Transcript

Narrator
Y en La Boca, un breve descanso para reponer fuerzas.
En seguida los artistas se encaraman de nuevo al andamio para terminar la última sección del mural.
Cristina Terzaghi
Bueno, ahora estan apareciendo en la parte del esgrafiado, estan apareciendo las partes de las casas... este... y estan dibujadas abajo esbozadas la pareja bailando tango, y se esta dibujando el bandoneon, vamos de arriba hacia abajo...
Narrator
Es una carrera contra reloj. Tienen que acabar el mural hoy mismo. Es un verdarero esfuerzo.
Munu Actis
Esta el material bastante seco, entonces tratamos de sacar una capa a la vez, por eso vamos golpeando. Si no generalmente trabajamos mas raspando, ¿no?
Estas tecnicas tienen el encanto de ser... es una manera del golpe, aun no golpea las manos, golpea adentro... y bueno, es una tecnica que engancha por ser un poco diferente.
Narrator
La labor, sin embargo, no pasa desapercibida
Cristina Terzaghi
Cuando la gente pasa por delante del mural, por lo general siempre tiene una muy buena respuesta.
Entrevistada 1
Me parece el mural muy interesante, me gusta la idea de que se esten trabajando de forma colectiva los artistas.
Cristina Terzaghi
Ve que uno esta trabajando, que esto no nace de la nada, sino que es un trabajador que se ensucia, que esta horas y horas lleno de tierra y de polvo.
Entrevistado 2
Le cambia la vista, lo que era antes, cambiaron todo. Esto es ahora, antes eta diferente [...]. Es un recreo para la gente, para los chicos tambien, para todo.
Cristina Terzaghi
A mí lo que me interesa es que se imponga y que diga "¡Venid, mirarme!", una cosa así.
Entrevistado 2
Es tipico de aca, argentino, se debe al barrio de La Boca a todo lo que consta aca, ¿no? ca es todo coloido, eso es lo que veo. Eso es lo que veo yo... por lo menos lo veo así. Bueno, chau, gracias.
Entrevistado 3
Para mí todo es muy simbolico. Es mi primera vez en la ciudad de Buenos Aires y este cuadro me resume toda mi experiencia en Caminito, todo lo que he visto y todo lo que he experimentado en este barrio. Las imagenes de aquí son muy fieles al... al espiritu de La Boca, un espiritu muy como de aquí, es algo que no encuentro en ninguna otra parte de Buenos Aires y es algo que vengo a buscar aquí.
Cristina Terzaghi
A mí siempre me intereso el arte publico, y el arte publico monumental. Me parece que es importante para la gente poder acceder a las obras de arte que esten fuera de los museos. Pienso que es una manera de educar culturalmente y que todo pueblo se lo metece.
Narrator
Cristina es una artista muy comprometida. Ha colaborado en varios proyectos de arte público en lugares tan diversos como Ecuador, Brasil y Cuba. Y en el mismo Buenos Aires se encuentra una obra de la que Cristina está muy orgullosa.
Cristina Terzaghi
Yo tengo una escultura en hierro hecha que para mí es una de las obras mas importantes y significativas de mi vida. Es como que marca un punto bastante importante en mi vida como artista. Es una escultura que hice para los 144 desaparecidos. En este país hubo una dictadura militar y un gremio, Asociacion de Trabajodores del Estado, quiso hacer un monumento para sus desaparecidos. Y yo trate de reflejar el tema no desde la muerte sino desde la vida, entonces yo lo quise hacer lo mas gloriosa que pude.
Puse un material como el acero inoxidable porque lo asocie a ellos que como si gueran de acero, inoxidables en el tiempo. La trabaje con sonido porque con el viento esos canos se golpean este... para trabajar el tema de la memoria. Tuve la... la... la idea de poner los 144 para que esten presentes.
El haber sobrevivido la generacion del 70 este... yo creo que estoy viva para poder hablar de esas cosas, entonces por eso que a partir de allí, de la posibilidad que me dieron de hacer semejante obra, es como que tengo justificada la existencia, ¿no?
Narrator
El mural se revela como una explosión de colores y formas.
Cristina Terzaghi
Todo mural tiene como una estructure interna, y un recorrido de lectura. Yo siempre digo que tiene que ver mas casi con la poesía que con la plastica porque tiene un relato, es como un cuento.
A mí me interesa marcar lugares, lugares historicos por situaciones que han pasado, contar historicos con la poesía mas grande que se pueda, con la metafora mas grande.
Me parece que es sumamente importante para la historia de la humanidad.
Narrator
¡Y hay que festejarlo a lo grande!
Cristina Terzaghi
Y al terminar la obra uno se siente, bueno, yo que soy madre, como en un parto, ¿no? Este... hay un poco de depresion posparto porque se termino y una alegria muy grande de ver al hijo en la pared, ¿no?
Para mí es un placer absoluto hacerlo, me da tristeza terminarlo, pero bueno, así son las cosas, ahora lo que tiene que venir es otro.