Transcript
Entrevistadora
Yo quería que nos contaras cómo te sientes al terminar una obra.
Javier Cabrara Mújica
Bueno, eso es muy... muy heterogéneo porque muchas veces ni siquiera es algo bonito, ¿no?, sino que, mm... si a lo mejor uno ha estado mucho tiempo haciendo una obra, hay veces que uno tiene hasta ganas ya de quitársela de encima porque está saturdo de la obra, y porque ya si está llena de pequeños detalles y de pequeños acabados, ya... llega el momento que uno ya se siente agobiado... con aquello, ¿no?
Si es a lo mejor una obra pequeña, una cosa rápida, pues a lo mejor uni se siente muy a gusto porque todavía está en conexión con el momento en el que la creó y con las energías que habían² en ese momento.
Eh... entonces, bueno, entre los dos polos oscila... eh... cómo uno se pueda sentir, ¿no?, y hay un... un proceso de disociarse de la... de... de la obra para poderla criticar, para poderla enjuiciar, y entonces... bueno, a veces es un poco como doloroso porque hay una sensibilidad ahí molesta, ¿no?, de... que uno ya ve lo que está hecho, que ya no lo puede arreglar. Entonces puede ser una cosa a veces un poco molesta. Yo creo que más intersante es, eh... el momento de la creación, ¿no? Eso es muchísimo más interesante.
² Este uso de la forma en plural en frases impersonales con 'haber' es bastante corriente en Hispanoamérica. Sin embargo, en español peninsular, aunque se escucha bastante en languaje hablado, no se considera correcto.