Advanced Spanish: Arts and crafts

Dos artistas

Actividad 5

En esta actividad escuchará a dos artistas, Ana Luisa Benítez y Javier Cabrera Mújica, describiendo cómo se sienten cuando terminan una obra de arte.

1 Antes de escuchar el compacto de actividades ponga cada una de las expresiones que aparecen a continuación en la lista correcta, según su significado. Utilice un diccionario bilingüe si lo necesita.

ser un alivio • quedarse / ponerse contento, -ta • ser una porquería • estar rabioso, -sa • estar saturado, -da • sentirse agobiado, -da

Sentimientos positivos: ……
Sentimientos negativos: ……

2 Escuche las pistas 5 y 6 (extracto 3) y tome nota de algunas de las expresiones y palabras clave que utiliza cada artista al explicar cómo se siente cuando termina una obra.

Escuche la pista 5

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled, and a recent version of Flash Player to be installed.

Escuche la pista 6

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled, and a recent version of Flash Player to be installed.
  • Ejemplo

  • Ana Luisa Benítez: alivio

3 Escuche de nuevo las pistas 5 y 6 (extracto 3) y conteste a las siguientes preguntas:

  • (a) ¿Cómo se siente Ana Luisa Benítez cuando termina una escultura grande?

  • (b) ¿En qué sentido son iguales para ella un hijo y una obra de arte?

  • (c) ¿Por qué acabar una obra de arte es para Javier Cabrera Mújica muy heterogéneo?

  • (d) ¿Por qué es para él un proceso doloroso?

4 Vuelva a escuchar las pistas 5 y 6 (extracto 3) o consulte la transcripción e identifique expresiones sinónimas a las siguientes:

  • (a) Es un descanso.

  • (b) A veces no te quedas satisfecha.

  • (c) Muchas veces te parece que no es nada bueno.

  • (d) Unos días te parece estupendo.

  • (e) Otros días estás muy enfadada.

  • (f) Uno tiene ganas de terminar.

  • (g) Estás harto de la obra.

  • (f) Uno se siente presionado por la obra.

  • (i) Uno se siente muy contento.

  • (j) A veces duele.

Answer

1 Sentimientos positivos: ser un alivio; quedarse / ponerse contento, -ta

Sentimientos negativos: ser una porquería; estar rabioso, -sa; estar saturado, -da; sentirse agobiado, -da

2 Ana Luisa Benítez: alivio, satisfacción, cosa positiva, contenta, porquería, como un hijo, maravilloso, rabiosa.

Javier Cabrera Mújica: muy heterogéneo, saturado, agobiado, muy a gusto, doloroso, una cosa molesta.

3 (a) Se siente aliviada y es para ella una gran satisfacción.

(b) En ambos casos, unos días estás encantado/a con ellos y otras veces estás mucho más crítico/a.

(c) Porque a veces aunque sea algo bonito tienes muchas ganas de acabar la obra.

(d) Es doloroso porque hay un momento en el que el artista se tiene que distanciar de la obra para valorarla.

4 (a) Es un alivio.

(b) Claro que nunca quedas totalmente contenta.

(c) Muchas veces te parece que es una porquería.

(d) Unos días te parece maravilloso.

(e) Otros días estás rabiosa.

(f) Uno tiene hasta ganas de quitársela de encima. (g) Estás saturado de la obra.

(h) Uno se siente agobiado con aquello. (i) Uno se siente muy a gusto.

(j) A veces es un poco doloroso.

Atando cabos

Cómo expresar sentimientos positivos y negativos

Para expresar sentimientos positivos o negativos, se pueden utilizar las siguientes expresiones:

Sentimientos positivos Sentimientos negativos
•‘ser un/una’ + sustantivo
es un alivio es una es un horror
satisfacción es una es una porquería
maravilla
•‘ser’ + adjetivo
es agradable es doloroso
son simpáticas es molesto
fue emocionante ha sido penosa
•‘estar’ + adjetivo
estoy satisfecha estoy saturado
estaban relajados están agobiadas
•‘sentirse’ + adverbio / adjetivo
me siento contento me siento intranquilo
se sienten a gusto uno se siente fatal
me sentía bien me sentía mal
•‘encontrarse’ + adjetivo / adverbio
me encuentro bien se encontraba mal
se encontraban a gusto me encuentro fatal
•‘quedarse’ + adjetivo / adverbio
te quedas bien te quedas agotado
me quedé satisfecha se quedó preocupado
•¡‘Qué’ + sustantivo / adjetivo / adverbio!
¡qué alegría! ¡qué angustia!
¡qué emoción! ¡qué horror!
¡qué fenomenal! ¡qué mal!
¡qué estupendo! ¡qué agobio!
¡qué bien! ¡qué depre!*
¡qué genial! ¡qué desgracia!
¡qué espanto!
*Depre (coloquial): depresión

Actividad 6

En esta actividad va a poder hablar de cómo se siente usted al terminar de hacer ciertas actividades. Primero estudie la sección Atando cabos que aparece a continuación y luego escuche la pista 7 (extracto 4) y conteste a las preguntas utilizando algunas de las expresiones que ha aprendido.

Escuche la pista 7

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled, and a recent version of Flash Player to be installed.