Transcript

Narrator

Extracto 13

Imagínese que usted se dedica a la realizaciónde objetos de joyería de oro y plata. Tome parte en la siguiente conversación con una escultora y un pintor. Van a hablar sobre las diferencias entre arte y artesanía. Conteste siguiendo el estímulo.

Pintor

Así que ¿qué es lo que haces tú?

(Objetos de joyería de oro y plata.)

Usted

Pues, mira, utilizo el oro y la plata para hacer objetos de joyería.

Escultora

Ah, ya, o sea que eres artesana.

(No, artista, diseñ os propios.)

Usted

Pues no, la verdad, yo creo que soy tan artista como vosotros, porque yo creo mis propios diseñ os.

Pintor

Sí, de acuerdo, pero una vez que tienes un modelo, puedes hacer tantos como quieras y tantos como puedas vender.

(No, todas piezas ú nicas.)

Usted

No, no, para nada. Todas las joyas que hago yo son piezas ú nicas.

Escultora

Sí, vale, son todas piezas ú nicas, pero tienes la posibilidad de reproducirlas tantas veces como quieras.

(Sí, pero los grabados también.)

Usted

Sí, claro, efectivamente, pero un grabado se puede reproducir también varias veces.

Pintor

Sí, es verdad pero las planchas de un grabado se rompen una vez que se hace una serie para garantizar la exclusividad de la obra.

(¿Exclusividad? A veces más de cien reproducciones de un grabado.)

Usted

¿La exclusividad de la obra? ¿Qué exclusividad? Cuando puede haber hasta... hasta más de 100 reproducciones de un mismo grabado...

Escultora

Bueno, lo que pasa es que no todas las personas que hacen objetos de joyería los hacen como tú y quizás es justo decir que dentro de esta actividad hay artesanos que reproducen la misma pieza una y otra vez, pero también hay artistas como tú que crean obras de arte exclusivas.

(Sí, pero también artistas buenos y otros malos.)

Usted

Sí, estoy completamente de acuerdo, pero también hay diferencias entre los artistas, ¿no? Hay artistas que son buenos y otros que son bastante malos y sin embargo se les sigue llamando artistas.