Transcript
Beatriz Soto García
En nuestra casa, eh... trabajamos junto mi marido y yo. Alberto es el nombre de mi marido, el es escenografo, es realizador, fue mi profesor de escultura, asi que mi vocacion fue acrecentando con el conocimiento y con la cercanía de el.
Tengo aca un caballete que tiene un pequeno hidraulico abajo, que me sirve para levantar y bajar pesos. Esa sería la primera etapa, y de ahí estar sentada frente al caballete y a ese bloque de piedra.
La segunda etapa sería empezar a sacar los pedazos que yo se que no voy a usar. Eso se hace con martillo y una punta. Una vez que saque todos estos pedazos, estos cascotes mas grandes, paso a otra herramienta que se llama la gradina que hace como una especie de desbastacion de la piedra en forma rustica, va dejando como rayitas, como si alguien pasara un tenedor sobre una masa.
Tercera etapa de herramientas es el cincel y en la medida que va alisando es cuando se empieza a poder modelar y a dar formas.
Yo creo que evidentemente es cierto que dicen que la piedra te transmite energía porque aunque te canses, te sigue y sigue dando ganas de seguir trabajando.
Bueno, en el caso de este alabastro, eh... como estaba la piedra me sugirio por la forma triangular hacia adelante, de una especie de una mascara en forma leonina. Tendra mas adelante una parte de penacho, algun desdoblamiento de pelo o melena leonina.
Miguel Angel decía algo que era muy cierto, decía que cuando el veía una piedra, no pensaba que iba a hacer, sino que la figura estaba adentro y que lo unico que el hacía era sacarle lo que sobraba.