Transcript

Mariana Siedlark
Yo vivo aca cerca de la costa del Rio de La Plata en la parte norte de la provincia de Buenos Aires, en San Isidro específicamente, y tenemos toda la costa, el rio, que es riquísimo en todo lo que tiene que ver con las plantas que estan muy relacionadas con el agua como son las canas, el junco, el mimbre. Y bueno, caminando por la costa las... las puedo encontrar, eh... me encargo de buscarlas específicamente, y bueno, las plantas estan allí... los desechos, ¿no? No soy de ir y cortar las plantas, sino esas propias plantas que se caen, se secan, son optimas para despues poder reciclarlas.
Todo el tema tiene que ver con la raíz de uno... por lo tanto esta muy relacionado con el agua, con el rio, con los botes. Yo me crie por esta zona, eh... por lo tanto, es parte de mi vida y creo que por eso se traduce en la obra tambien.
En general uso fibras vegetales, canas, eh... todo tipo de desecho. Son los materiales mas afines, los que encontre siempre a mi alcance, no son cosas que tuve que ir a un negocio* a comprarlas, sino que las encuentro. Incluso tambien tengo alguna gente que... que accede, vecinos míos, que ya saben de mi virtud del reciclaje, entonces se encargan de tocarme el timbre cuando hacen algun, algún arreglo en su jardin para alcanzarme sus desechos.
* Vocablo rioplatense. Del italiano negozio, 'tienda'.