Reflexiona un momento sobre las cuestiones siguientes y responde mentalmente a cada pregunta. Luego, haz el Paso 2 para evaluar tus respuestas.
Vas a escuchar a María Fernández Toro, lingüista, presentar su punto de vista sobre las cuestiones que acabas de considerar. Es una intervención bastante larga (seis minutos), pero escúchala de un tirón (sin interrupción) y toma notas contestando a las preguntas del Paso 1 mientras escuchas. Puedes hacerlo usando esta pantalla o, si lo prefieres, abre un documento en tu ordenador o toma apuntes a mano.
¿Aparte del número de hablantes, en qué se diferencia una lengua viva de una lengua muerta?
Las lenguas vivas cambian constantemente, las lenguas muertas no.
¿Por qué cada generación de jóvenes inventa su propia manera de hablar?
Para transgredir las reglas de la generación anterior.
¿Cómo afecta el medio que usamos para comunicarnos (libro, radio, computadora, teléfono móvil) al desarrollo general de una lengua?
El medio determina el lenguaje que usamos:
El medio | Lenguaje |
---|---|
Papel | Más espacio y más tiempo para escribir → frases más largas y argumentos más complejos |
Mensaje SMS | Poco espacio y poco tiempo → abreviaturas, oralidad |
Medios de comunicación | Oralidad |
Internet | Interactividad, interlocutores simultáneos, enlaces de hypertexto |
Resultado:
¿Cómo piensas que nos comunicaremos en el futuro?
Tendencias cíclicas: volverá la moda de escribir en papel (“papering”).
Resume el texto en una lista de seis puntos.
Sugerencia:
OpenLearn - Advanced Spanish: Language in context Except for third party materials and otherwise, this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Licence, full copyright detail can be found in the acknowledgements section. Please see full copyright statement for details.