Transcript
Presentadora Hola a todos, y bienvenidos a una nueva edición de En portada. Hoy les vamos a hablar de la cocina valenciana, y visitaremos uno de los restaurantes más famosos de Valencia, el restaurante La Rosa.
Uno de los grandes placeres de visitar Valencia son sus restaurantes. La mayoría de estos restaurantes ofrecen platos típicos de la cocina tradicional valenciana, preparada con productos frescos del mar, ríos, montañas y huertas de la región.
—¿Y para comer?
—Para comer yo tomaré una paella de marisco.
—Una de langosta.
—Y de primero tomaré una ensalada valenciana.
—De primero unos calamares.
Presentadora En los mejores restaurantes la carta suele cambiar según la estación del año, pero el plato rey es el arroz o los arroces en sus múltiples formas. Por ejemplo, el arroz a banda se prepara con pescado y marisco; el arroz negro, con calamares en su tinta negra. Otro plato típico es la fideuà, como una paella pero no tiene arroz, tiene fideos. Pero naturalmente, el protagonista en los restaurantes es la paella. Vamos a preguntar a un grupo de personas mayores cuál es su comida preferida.
Entrevistadora ¿Cuál es su comida preferida?
Entrevistada 1 La paella valenciana, por eso soy valenciana.
Entrevistado 2 Paella de verduras.
Entrevistado 3 Fideuà. Y la segunda arroz a banda.
Entrevistada 4 La fideuà.
Entrevistada 5 Paella, paella.
Entrevistada 6 Me gusta mucho la paella.
Entrevistada 7 La paella valenciana.
Entrevistador ¿Cuál es su comida preferida?
Entrevistado 8 A mí todas. La paella, la paella.
Presentadora Bueno, está claro que la paella es la favorita. Y uno de los restaurantes valencianos donde mejor se prepara la paella es el restaurante La Rosa, en la Playa de la Malvarrosa.
La Rosa es un restaurante tradicional. Está abierto desde 1925. Sus propietarios son dos primos, Pedro Collante y Juan Miguel Martínez.
En La Rosa han comido artistas de fama mundial: escritores, actores, cantantes, ministros, y hasta miembros de la realeza española. En las paredes del restaurante hay fotos de Norman Foster, Umberto Eco, Jeremy Irons, y muchos otros personajes célebres. Juan Miguel nos identifica estos personajes.
Entrevistadora ¿Quién es ella?
Juan Miguel La alcaldesa de Valencia, y junto a ella está Norman Foster, arquitecto.
Entrevistadora Y ¿quién es ese?
Juan Miguel Un personaje muy importante en Italia: Umberto Eco.
Entrevistadora ¿Y ellos quiénes son?
Juan Miguel: ¿Ellos quiénes son? Allí tenemos a los propietarios del restaurante junto a Jeremy Irons, actor.
Presentadora Los clientes pueden comer dentro y ver cómo se cocina la paella típica de Valencia, con conejo y pollo. O fuera en la terraza con el Mediterráneo enfrente, que abre el apetito.
—Pues, esta noche vamos a cenar paella.
—Muy bien. Y ¿qué tipo de paella?
—¡Paella valenciana, por supuesto!
—Bon profit! ¡Que aproveche!