| Site: | OpenLearn Create |
| Course: | Inteligencia Artificial fiable y democrática - Fundamentos |
| Book: | Módulo 3: Datos y Prejuicios o Sesgo |
| Printed by: | Guest user |
| Date: | Sunday, 23 November 2025, 5:09 AM |
Bienvenido al módulo "Datos y Prejuicios o Sesgo". Exploraremos la interconexión crucial entre datos y sesgo, arrojando luz sobre cómo la información que recopilamos puede introducir sesgos inadvertidamente en diversos procesos. A medida que los datos determinan cada vez más la toma de decisiones en los ámbitos de la inteligencia artificial y la tecnología, se hace imperativo comprender los matices del sesgo en los conjuntos de datos. Únase a nosotros para desentrañar las complejidades de esta interacción, examinando ejemplos del mundo real y estrategias para mitigar los sesgos, garantizando un uso más preciso y equitativo de los datos en diversas aplicaciones.
En el Módulo 3, trataremos las siguientes lecciones:
LECCIÓN 3.2: MÉTODOS DE MUESTREO DE DATOS
La lección 3.2 se centra en los métodos de muestreo de datos, un aspecto crítico para mitigar el sesgo en los conjuntos de datos. Exploraremos varias técnicas de muestreo, comprendiendo cómo la elección del método puede afectar a la representación de la población global. Ya sea a través del muestreo aleatorio, el muestreo estratificado u otros enfoques, nuestro objetivo es proporcionar ideas para la selección de métodos que contribuyan a conjuntos de datos más inclusivos e imparciales.
Los métodos de muestreo de datos consisten en seleccionar un subconjunto de datos de un conjunto más amplio para su análisis. El objetivo del muestreo es extraer conclusiones sobre toda la población a partir de una muestra más pequeña y manejable. Existen varios métodos de muestreo de datos, cada uno con sus propias ventajas y casos de uso. He aquí algunos métodos habituales de muestreo de datos:
Muestreo aleatorioLECCIÓN 3.4: PREPROCESAMIENTO DE DATOS Y REDUCCIÓN DE SESGOS O PREJUICIOS
Bienvenido a la lección 3.4, en la que nos centraremos en el preprocesamiento de datos y la reducción de sesgos. En esta lección, exploramos técnicas para preprocesar datos de forma efectiva, mitigando los sesgos introducidos durante la recogida y el muestreo. Comprender cómo limpiar y preparar los datos es esencial para mejorar la imparcialidad y fiabilidad de los modelos de IA. Acompáñenos a través de los pasos cruciales del preprocesamiento de datos en la búsqueda de la reducción de sesgos o prejuicios.
El preprocesamiento de datos y la reducción de sesgos se refieren a pasos cruciales en la preparación y el refinamiento de los datos utilizados en aplicaciones de IA. El objetivo de estos procesos es mejorar la calidad, fiabilidad e imparcialidad de los datos y, en última instancia, mejorar el rendimiento de los modelos de IA.
El preprocesamiento de datos consiste en limpiar y transformar los datos brutos en un formato adecuado para el análisis o el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático. Este paso es esencial para abordar problemas como los valores que faltan, los valores atípicos y las incoherencias en los datos. En el contexto de la reducción de sesgos, el preprocesamiento de datos incluye técnicas para identificar y mitigar los sesgos introducidos durante la recogida de datos y el muestreo. Los métodos más comunes consisten en normalizar los datos, tratar los valores que faltan y garantizar una representación equilibrada de los distintos grupos para evitar resultados sesgados.
La reducción de sesgos se centra específicamente en mitigar los sesgos o prejuicios presentes en los datos para garantizar unos resultados de la IA justos e imparciales. Este proceso implica identificar y abordar las disparidades en el tratamiento de los distintos grupos dentro del conjunto de datos. Las técnicas de reducción de sesgos pueden incluir métodos de remuestreo, ajuste de ponderaciones o introducción de algoritmos diseñados para minimizar los impactos dispares. El objetivo es crear modelos de IA que proporcionen predicciones o decisiones equitativas e imparciales en diversos grupos demográficos.
En resumen, el preprocesamiento de datos y la reducción de sesgos son componentes integrales del desarrollo ético de la IA. Al limpiar, transformar y abordar sistemáticamente los sesgos en los datos, los desarrolladores pretenden mejorar la imparcialidad y fiabilidad de los sistemas de IA, promoviendo resultados equitativos en diversos grupos demográficos.