Módulo 3: Datos y Prejuicios o Sesgo

View
Bienvenido al módulo "Datos y Prejuicios o Sesgo". Exploraremos la interconexión crucial entre datos y sesgo, arrojando luz sobre cómo la información que recopilamos puede introducir sesgos inadvertidamente en diversos procesos. A medida que los datos determinan cada vez más la toma de decisiones en los ámbitos de la inteligencia artificial y la tecnología, se hace imperativo comprender los matices del sesgo en los conjuntos de datos. Únase a nosotros para desentrañar las complejidades de esta interacción, examinando ejemplos del mundo real y estrategias para mitigar los sesgos, garantizando un uso más preciso y equitativo de los datos en diversas aplicaciones.

En el Módulo 3, trataremos las siguientes lecciones:

Lección 3.1: Sesgo en la recogida de datos

Lección 3.2: Métodos de muestreo de datos

Lección 3.3: Obtención ética de datos

Lección 3.4: Preprocesamiento de datos y reducción de sesgos

Lección 3.5: Estudios de casos reales de sesgo de datos

LECCIÓN 3.5: ESTUDIOS DE CASO DE SESGO DE DATOS DEL MUNDO REAL

Nuestra lección final, Lección 3.5, nos lleva a los Estudios de Caso de Sesgos de Datos en el Mundo Real. En esta lección, examinaremos ejemplos concretos de sesgos de datos que afectan a las aplicaciones de IA en varios dominios. Al profundizar en estos estudios de casos, obtendremos información valiosa sobre los desafíos reales a los que nos enfrentamos y las soluciones implementadas para abordar los sesgos en diversos escenarios. Únete a nosotros mientras analizamos y aprendemos de experiencias del mundo real para comprender mejor las complejidades de mitigar los sesgos en los sistemas de IA. Varios estudios de casos reales de sesgo en los datos ofrecen valiosas perspectivas sobre el impacto de los sesgos en las aplicaciones de IA. Estos ejemplos ponen de relieve la importancia de abordar los sesgos para garantizar resultados justos y equitativos.


Sesgo de reconocimiento facial
Caso práctico: Prejuicios raciales y de género en los sistemas de reconocimiento facial
Resumen: Se ha descubierto que los sistemas de reconocimiento facial presentan sesgos raciales y de género, con tasas de error más elevadas para determinados grupos demográficos, en particular las mujeres y las personas con tonos de piel más oscuros. Este sesgo puede dar lugar a resultados inexactos e injustos, especialmente en aplicaciones de vigilancia y policiales.

Disparidades en la calificación crediticia
Caso práctico: Sesgos en los algoritmos de calificación crediticia
Resumen: Los algoritmos de calificación crediticia han sido objeto de escrutinio por mostrar sesgos que afectan desproporcionadamente a determinados grupos. Los estudios han demostrado que estos algoritmos pueden dar lugar a puntuaciones de crédito más bajas para las personas de comunidades marginadas, lo que afecta a su acceso a las oportunidades financieras.

Sesgo de la justicia penal

Caso práctico: Predicción policial y prejuicios raciales
Resumen: Los algoritmos de predicción policial han sido criticados por perpetuar los prejuicios raciales en la aplicación de la ley. Estos sistemas, cuando se entrenan con datos históricos sesgados sobre la delincuencia, pueden llevar a un exceso de vigilancia en comunidades específicas, reforzando las disparidades existentes en el sistema de justicia penal.

Disparidades en la atención sanitaria
Caso práctico: Sesgo en los algoritmos sanitarios
Resumen: Los algoritmos sanitarios, como los utilizados para predecir los resultados de los pacientes o las recomendaciones de tratamiento, pueden reflejar sesgos en los datos sanitarios históricos. Este sesgo puede dar lugar a resultados sanitarios desiguales, con ciertos grupos demográficos que reciben una atención subóptima.

Algoritmos de selección de personal
Caso práctico: Sesgo de género en los algoritmos de contratación
Resumen: Se ha descubierto que los algoritmos utilizados en los procesos de selección de personal muestran un sesgo de género, favoreciendo a los candidatos masculinos en detrimento de las candidatas igual o más cualificadas. Este sesgo refleja y perpetúa las disparidades de género en la mano de obra.

Estos estudios de casos ofrecen ejemplos tangibles de cómo pueden manifestarse los prejuicios en los sistemas de IA y subrayan la importancia de abordarlos para construir una tecnología justa e integradora.

¡Buen trabajo! Puedes poner a prueba tus conocimientos sobre el sesgo en la IA realizando una tarea de Tarea De Tormenta De Ideas (aunque no es obligatoria).