Práctica 2 A nivel de sonido: Los diptongos del español
Práctica 2 A nivel de sonido: Los diptongos del español
Para hablar bien
-
Un diptongo es la combinación de dos vocales en la misma sílaba, siempre y cuando una de ellas sea ‘i’ o ‘u’. Hay catorce diptongos
Los diptongos del español
ia, ie, io, iu |
ua, ue, ui, uo |
ai, ei, oi |
au, eu, ou |
-
Algunos hablantes extranjeros tienen dificultad en pronunciar correctamente los diptongos españoles, porque no pronuncian la vocal débil (i, u), por ejemplo, decir ‘pasaje’ en lugar de ‘paisaje’, o porque no pronuncian la /i/ o la /u/ suficientemente cerradas, por ejemplo, decir ‘paesaje’.
-
Cuando la ‘i’ o la ‘u’ tienen un acento ortográfico (es decir, cuando llevan tilde: í, ú), las dos vocales constituyen dos sílabas distintas y no un diptongo, por ejemplo: te-ní-a, ba-úl.
-
La ‘y’ al final de la palabra también forma diptongo, por ejemplo: muy, hay.
Escuche estos sonidos en la explicación del Extracto 5.
Pulse abajo para escuchar
1. En el Extracto 6 escuchará unos pares de palabras. Una palabra de cada par contiene un diptongo, la otra palabra, no. Escuche todas las palabras seguidas y nota cuando escuche un diptongo. Después escuche otra vez y escriba qué diptongo escucha.
Ejemplo: (a1) au
Pulse abajo para escuchar
2. Ahora practique usted. Ponga el Extracto 7; escuchará un tono; lea cada palabra después del tono. A continuación escuchará un modelo.
(a) ciudad (b) cuidado (c) diurno (d) ruido (e) aceite (f) siete (g) ley (h) pie
Pulse abajo para escuchar
Answer
Except for third party materials and otherwise stated (see terms and conditions), this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Licence