Práctica 7 Los acentos del español: El acento castellano y los acentos no castellanos
Práctica 7 Los acentos del español: El acento castellano y los acentos no castellanos
Para entender bien
El mundo hispano presenta una gran riqueza de acentos. Va a comenzar con la diferenciación más clara: la diferencia entre el acento castellano, hablado en una gran parte de España, y los no castellanos (los hispanoamericanos, andaluz y canario). Ninguna de estas dos normas de pronunciación es más correcta que la otra. Usted decidirá cuál le interesa cultivar más. Fíjese que la norma no castellana es la más extendida en el mundo hispanohablante.
Rasgos más sobresalientes que diferencian al acento castellano de todos los demás:
Castellano | No castellano | Secuencias | Ejemplos |
---|---|---|---|
/θ/ | /s/ | ‘ce’, ‘ci’, y ‘z’ | civilizaciones |
/x/ | /h/ | ‘ge’, ‘gi’, y ‘j’ | gente trabajadora |
Si tiene duda sobre el sonido representado por la transcripción fonética, consulte el glosario (Glossary) al comienzo del libro.
1. Escuche el Extracto 14 y fijese en la pronunciación /θ/ y /x/ en la transcripción.
-
El
de Segovia: el primer asentamiento que tenemos es de
, en el
siglo antes de Cristo.
Pulse abajo para escuchar
2. Ahora escuche el Extracto 15 y marque en la transcripción el sonido /s/ en posiciones donde no se escribe ‘s’ (es decir, /s/ donde esté escrito ‘c’ o ‘z’); marque también la pronunciación aspirada, suave, de la ‘ge/gi’ y ‘j’ con el símbolo /h/.
Soy Francisco Vigil, eh... soy de Nicaragua. Eh... llegué a España hace tres semanas y... ha sido una muy buena experiencia, me gusta... viajar.
Los incas fueron famosos por su arquitectura. Las piedras eran finamente trabajadas para que encajaran entre sí sin necesidad de cemento.
Pulse abajo para escuchar
Answer
2 Éstos son los lugares donde se pronunció /s/ (y no /θ/) y /h/ (y no /x/):
-
Soy
, eh... soy de Nicaragua. Eh... llegué a España
tres semanas y... ha sido una muy buena
, me gusta...
.
-
Los incas fueron famosos por su arquitectura. Las piedras eran finamente
para que
entre sí sin
.
Except for third party materials and otherwise stated (see terms and conditions), this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Licence