Práctica 9 Enlazando palabras: La asimilación de consonantes
Práctica 9 Enlazando palabras: La asimilación de consonantes
Para hablar bien
Otra manera de conectar las palabras de manera que su habla suene fluida es ‘asimilar’ consonantes iguales cuando haga falta:
-
Cuando una palabra termina en consonante y la siguiente palabra empieza con la misma consonante, entonces se produce una asimilación, es decir, que solamente se pronuncia una consonante, por ejemplo: ‘variedad de paisajes’ se pronuncia ‘va-rie-da-de-pai-sa-jes’.
-
En español, las consonantes más frecuentes en posición de final de palabra son:
d, l, m, n, r, s, z |
Recuerde que la ‘y’ en posición final o sola no es una consonante.
Escuche el Extracto 17 y escriba las frases que oiga como si fuera un dictado. Use el botón de ‘Pausa’ como lo necesite. Después de lo que ha aprendido sobre sinalefas de vocales y asimilaciones de consonantes el dictado le ayudará a fijarse dónde una palabra empieza y acaba, aunque en el habla todo suene como una cadena ininterrumpida.
Pulse abajo para escuchar
Answer

Except for third party materials and otherwise stated (see terms and conditions), this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Licence