Práctica 10 A nivel de discurso: Reconocimiento de pausas
Práctica 10 A nivel de discurso: Reconocimiento de pausas
Para hablar bien
Las pausas juegan un papel importantísimo en la organización del habla. Es importante aprender a reconocerlas y aprender a hacerlas donde sean necesarias.
-
Pausas: las interrupciones o silencios que realizamos cuando hablamos o leemos.
-
Grupo fónico: la porción de discurso comprendida entre dos pausas, es decir, lo que se habla de forma ininterrumpida.
1 Escuche el Extracto 18 donde se cuenta qué pasó con los restos de San Juan de la Cruz, y marque en la transcripción con una barra (/) las pausas que se hacen. Se ha omitido toda puntuación para que no le distraiga de lo que oiga.
-
Uno de los conventos de Segovia / el de los Carmelitas Descalzos / cuenta con las reliquias de San Juan de la Cruz / San Juan de la Cruz había sido prior de este convento durante muchos años y muere en Úbeda un pueblo de Jaén los monjes de Segovia querían tener aquí el cuerpo y lo reclaman pero los de Úbeda no lo quieren ceder también era muy importante para ellos así que llegan a un acuerdo se lo reparten el cuerpo las piernas se quedaron en Úbeda y el resto viene a Segovia.
Pulse abajo para escuchar
Answer
-
Fíjese que se han marcado todas las pausas que la hablante hace. Se habrá dado cuenta de que algunas pausas son más largas que otras. Fíjese también que las pausas no siempre coinciden con la puntuación del texto escrito.
-
Uno de los conventos de Segovia, / el de los Carmelitas / Descalzos, / cuenta con / las reliquias / de / San Juan de la Cruz. / San Juan de la Cruz / había sido prior de este convento durante muchos años / y muere / en Úbeda, / un pueblo de Jaén. / Los monjes de Segovia / querían tener aquí el cuerpo / y lo reclaman / pero los de Úbeda / no lo quieren ceder, también era muy importante para ellos; / así que / llegan / a un acuerdo, / se lo reparten el cuerpo: / las piernas se quedaron en Úbeda / y el resto / viene / a Segovia.
-
Para hablar bien
Las pausas son importantes en la expresión oral, ya que ayudan al oyente a entender lo que se está diciendo. Las pausas se hacen por muchas razones: no solamente para tomar aliento, sino también para darle tiempo al hablante a pensar en lo siguiente que va a decir, o porque no encuentra la palabra adecuada, o para marcar énfasis. En A viva voz tendrá oportunidad de profundizar en el uso de las pausas en español.
2 Escuche otra vez el extracto y lea al mismo tiempo copiando las pausas.
Except for third party materials and otherwise stated (see terms and conditions), this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Licence