Los adultos y las denuncias

Imagen descrita

Los adultos también se enfrentan a dificultades al momento de informar preocupaciones de salvaguardia relacionadas con otras personas. Existen muchas razones para ello.

Al igual que los menores, los adultos pueden tener temores como los siguientes:

  • Miedo a que haya consecuencias negativas para ellos (por ejemplo, perder el trabajo o no ser elegidos para el equipo).
  • Miedo a meter a un colega en problemas.
  • Miedo a que no les crean.

El miedo mantiene a la gente en silencio, y el silencio permite que el daño continúe. También es posible que los adultos no informen de sus preocupaciones cuando piensan que eso es responsabilidad de otra persona.

Pero, como sabemos, salvaguardar es responsabilidad de todos, y todos deben recibir apoyo para poder tomar las medidas adecuadas. Usted puede desempeñar un papel importante, por lo que debe denunciar cualquier problema que le preocupe.

¿Qué es una "mala práctica"?

A menudo se dice que las preocupaciones de salvaguardia "menos graves" son "malas prácticas". Se habla de malas prácticas cuando se trabaja de una manera que no cumple las normas establecidas en un código de conducta.

Es importante comprender la relación entre las malas prácticas y los abusos.

La siguiente sección le ayudará a reflexionar sobre ello.

¿Hasta qué punto son graves estos comportamientos?

Lea los siguientes grupos de afirmaciones.

Para cada afirmación, mueva el control circular deslizante hacia la derecha si cree que la conducta debería calificarse de más grave o hacia la izquierda si cree que es menos grave.

En cada grupo de afirmaciones, piense en si la siguiente afirmación presentada en la lista es más o menos grave que la anterior.

A medida que complete la actividad, los comentarios le preguntarán qué puede ocurrir si no se responde al comportamiento menos grave.

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).
Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).
Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Lo importante aquí es que los comportamientos pueden no parecer tan graves al principio, pero debemos preocuparnos y responder a todos los comportamientos que no se ajusten al código de conducta y no solo a los que consideremos más graves.

Recuerde que abordar lo que pueden parecer preocupaciones de "menor nivel" y malas prácticas puede evitar que se produzcan daños graves.

Incluso un comportamiento que pueda parecer menos grave, si se convierte en "la forma normal de hacer las cosas", puede crear un entorno en el que sea más probable que se produzcan abusos. Esto se debe a que rebajan las normas normales de comportamiento para todos. Cuando oiga a alguien decir "siempre lo hemos hecho así" o "así es como se hace aquí", debe estar preparado para rebatirle si no le parece apropiado.

Recuerde que una buena herramienta de salvaguardia para evitar que las malas prácticas se conviertan en prácticas habituales es el código de conducta que ha visto en la segunda parte del curso. Esta herramienta ayuda a todas las personas a reconocer las buenas prácticas.

¿Por qué debo responder a las preocupaciones de salvaguardia de menor nivel?

Responder a las preocupaciones de salvaguardia de menor nivel puede ayudar a evitar que se produzcan problemas más graves.

¿Por qué los deportistas o jugadores no suelen denunciar?

¿Cómo se deben informar las preocupaciones en su organización?