8.4 Elaboración de un plan de acción de salvaguardia

Una vez identificadas las carencias en materia de salvaguardia, es importante que su organización elabore un plan de acción de salvaguardia que recoja todas las áreas a las que hay que dar prioridad y cobertura.

Un plan de acción es una forma sencilla de que una organización identifique las prioridades y monitorice el progreso en toda la gama de planes y acciones de salvaguardia. Debe utilizarse para ayudar a su organización a planificar y priorizar el trabajo.

Un plan de acción general detallará los pasos que debe dar para fortalecer e integrar la salvaguardia. El plan debe dejar claro qué hay que hacer, cuándo y por quién.

Con el tiempo, las acciones pueden ser más específicas. Algunas acciones solo pueden determinarse una vez identificadas las áreas de riesgo.

Patience nos vuelve a hablar de su plan de acción de salvaguardia.

El plan de acción de Patience

Imagen descrita

Escuche a Patience hablar de su plan de acción de salvaguardia. ¿Cómo le ayudó elaborar el plan? ¿Qué tipo de medidas de salvaguardia incluyó?

Download this audio clip.Audio player: nc5265_2024_aug005b_unicef_ii_patience-las.mp3
Copy this transcript to the clipboard
Print this transcript
Mostrar la transcripción|Esconder la transcripción
 
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

¿Qué ha notado?

Patience descubrió que su plan de acción ofrecía una visión de conjunto de todo el trabajo de salvaguardia necesario en toda la organización. Disponer de un plan de acción que ella actualizaba le ayudó a priorizar las actividades de salvaguardia y le facilitó la tarea de compartir los avances (y los desafíos) con la alta dirección.

Recursos de salvaguardia

8.3 ¿Qué salvaguardias ya existen en su organización?

8.5 Prioridades de su política y sus procedimientos