3.3 Cómo obtener la aprobación formal de su política

Con el apoyo de su gerente y de expertos externos, y utilizando las plantillas proporcionadas en el Curso 2, es posible que ya haya desarrollado o perfeccionado la política de salvaguardia de su organización. Si no es así, ahora es un buen momento para volver al Curso 2: Sesión 5 Políticas, procedimientos y códigos de conducta y trabajar en este proceso.

Su política de salvaguardia ofrece una descripción general de las responsabilidades de la organización en materia de salvaguardia (y de su compromiso con ella), así como de las principales medidas que deben adoptarse. Debe realizar consultas sobre el desarrollo de su política de manera amplia a nivel interno y externo, incluyendo a otros miembros del personal, atletas, sindicatos/representantes de atletas y grupos de supervivientes cuando corresponda. Debería hacer esto para todas las políticas y procedimientos que desarrolle como parte de su función, para asegurarse de que estén centradas en la persona.

La versión final de la política debe ser aprobada formalmente por su grupo de alta dirección o junta directiva antes de que se promueva y se ponga en práctica. La aprobación de la alta dirección es lo que confiere a la política su estatus y autoridad.

En la siguiente sección, explorará cómo otras políticas de su organización se vinculan a la salvaguardia.

3.2 Aplicar lo aprendido: comentarios

3.4 El papel de otras políticas y procedimientos organizativos existentes