1.11 ¿Cómo es un enfoque basado en los derechos humanos en la práctica?

Adoptar un enfoque basado en los derechos humanos exige que las organizaciones cambien su forma de ver sus responsabilidades hacia las personas y su relación con ellas. Utilicemos un ejemplo para mostrar el impacto de utilizar un enfoque basado en los derechos humanos.

Proporcionar agua a los deportistas durante los entrenamientos y los partidos es muy importante para su bienestar físico. La siguiente animación ilustra en términos muy sencillos la diferencia entre adoptar un enfoque basado en los derechos humanos en lugar de un enfoque basado en las necesidades o caritativo ante esta situación.

La historia del agua y los derechos humanos

Haga clic en las diapositivas de esta animación, que contrasta el efecto de que un entrenador proporcione agua a un deportista para satisfacer su "necesidad" con que el deportista tenga derecho a disponer de agua. ¿Cuál es su principal aprendizaje a partir de esta historia?

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

Normalmente, el agua se considera algo que el deportista podría necesitar. Es algo que un entrenador puede decidir proporcionar cuando, en su opinión, sea necesario. A menos que se le ofrezca, el deportista tiene que pedírsela al entrenador y esperar que se la den. Esto pone todo el poder en manos del entrenador.

Con un enfoque basado en los derechos humanos, todos entienden que el acceso al agua es un derecho absoluto del deportista. El entrenador tiene el deber de ser proactivo al proporcionarla, por ejemplo, teniendo siempre agua disponible. No es un regalo ni un favor. La dinámica de poder es muy diferente. Al adoptar un enfoque basado en los derechos humanos, el deportista está mucho más empoderado.

Adoptar este tipo de enfoque es especialmente importante cuando se piensa en los niños. La diferente dinámica de poder entre niños y adultos que surge cuando se adopta un enfoque basado en los derechos humanos hace que los niños sean más conscientes de su derecho a estar seguros y se sientan más capaces de denunciar si algo les preocupa. Esto puede reducir las oportunidades de captación y abuso, y ayudará a salvaguardar a los niños.

Incorporar en toda su organización una cultura basada en el respeto de los derechos de todos reducirá los riesgos y hará que todos estén más seguros en el deporte.

1.10 Principios de salvaguardia: ¿qué es un enfoque basado en los derechos humanos?

1.12 ¿Cómo aplica un enfoque basado en los derechos humanos en un entorno deportivo?