1.6 Poder y cultura
El abuso y la desigualdad están directamente relacionados con el abuso de poder. Las personas pueden tener poder sobre otras por muchas razones diferentes; por ejemplo, si son mayores, de un sexo determinado, tienen un papel de liderazgo o influyen en lo que le ocurre a alguien (como el entrenador que selecciona al equipo).
Las personas que ocupan puestos directivos pueden influir mucho en la cultura de una organización por el poder y la influencia que tienen.
Piense en el impacto del comportamiento y los valores de las personas que desempeñan funciones de liderazgo.
Imagínese una organización en la que las decisiones las toma generalmente un pequeño grupo de individuos con poca o ninguna aportación de los demás. Las políticas e instrucciones simplemente se dan al personal y la atención se centra más en el cumplimiento que en la eficacia.
Haga una lista de algunas de las formas en que cree que esta cultura podría influir en el enfoque de los entrenadores y en las experiencias de los deportistas. Le ofrecemos una sugerencia para cada uno de ellos:
| Comportamiento/actitud del entrenador | Experiencia de los deportistas |
|---|---|
| Adopción de un enfoque de "escucha y haz lo que te digo". | Darse cuenta de que hacer lo que dice el entrenador define si eres un "buen" miembro del equipo. |
Comentario
Estas son nuestras sugerencias:
Comportamiento/actitud del entrenador:
- Adopción de un enfoque de "escucha y haz lo que te digo".
- Da instrucciones y espera que se sigan.
- No busca la opinión de los deportistas ni de los padres.
- Se resiste al cambio y no adapta su estilo de entrenamiento a las circunstancias.
- Interpreta que los jugadores que opinan o hacen sugerencias son "difíciles".
Experiencia de los deportistas:
- Darse cuenta de que hacer lo que dice el entrenador define si eres un "buen" miembro del equipo.
- Solo los deportistas obedientes y silenciosos reciben elogios.
- Se desalienta la expresión personal.
- Los deportistas no tienen forma de plantear problemas o preocupaciones.
- Los deportistas se limitan a funciones definidas, dirigidas por los entrenadores.
- Se anima a los padres a que ayuden a mantener a los niños a raya.
Este es un ejemplo muy básico de cómo la cultura de una organización, establecida por el liderazgo, puede tener implicancias para los enfoques del entrenamiento y las experiencias de los deportistas.
1.5 ¿Por qué es importante la cultura?




