2.12 ¿Reconoce a otros grupos vulnerables?

La vulnerabilidad a los abusos aumenta entre cualquier grupo que sufra discriminación.

¿Quién más podría ser más vulnerable?

Tómese un momento para pensar qué otros grupos de personas podrían ser más vulnerables a los abusos. Anótelos a continuación y compare su lista con la nuestra.

To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Respuesta

Aquí presentamos algunos ejemplos más que se nos han ocurrido: ¿cómo se comparan con su lista?

Personas discriminadas por motivos de sexo, sexualidad, grupo étnico y/o religión.
Personas de nivel socioeconómico bajo, incluidas las que tienen escaso acceso a la educación.
Personas de países involucrados en conflictos.

Reconocer por qué, cómo y cuándo algunas personas son más vulnerables que otras en un contexto determinado ayuda a la organización a tomar medidas para reducir los riesgos y ofrecer apoyo.

También es importante reconocer que algunas personas pueden pertenecer a distintos grupos al mismo tiempo. Por ejemplo, una mujer musulmana con discapacidad que vive en una comunidad donde los cristianos son mayoría. Este concepto se denomina interseccionalidad: las distintas vulnerabilidades "se entrecruzan" y pueden hacer que alguien sea aún más vulnerable al riesgo.

Comprender las formas en que las personas pueden ser vulnerables y cómo estas se entrecruzan es importante para crear el apoyo de salvaguardia adecuado.

2.11 ¿Qué ocurre con las niñas y las mujeres en el deporte?

2.13 Aplicar lo aprendido