2.7 ¿Hay personas que son más vulnerables al abuso?

Cualquiera puede ser víctima de abuso, por eso las organizaciones necesitan políticas y procedimientos que protejan a todos. Sin embargo, la experiencia y la investigación demuestran que algunos grupos son mucho más vulnerables que otros.

Por "vulnerable" se entiende cualquier persona que se encuentre en una situación que la exponga más a la posibilidad de sufrir abusos. Las personas vulnerables necesitan especial apoyo y protección para reducir el riesgo de abusos.

Identifique qué grupos son generalmente más vulnerables

Lea todos los grupos que aparecen a continuación y seleccione los seis grupos que crea que la investigación ha demostrado que son más vulnerables a los abusos que otros. Haga clic en un mosaico para seleccionarlo.

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

La vulnerabilidad de una persona se ve afectada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Edad
  • Capacidad
  • Género
  • Sexualidad
  • Grupo étnico
  • Religión
  • Situación socioeconómica
  • Área geográfica
  • Nivel nacional de rendimiento deportivo (es decir, si es de élite)

El nivel de vulnerabilidad de una persona puede cambiar en función de las circunstancias. Alguien que es vulnerable un día puede no serlo al siguiente, o alguien que nunca ha sido especialmente vulnerable puede sufrir un cambio en sus circunstancias que lo haga vulnerable.

La vulnerabilidad puede aumentar al entrar en un nuevo entorno, mudarse de casa, viajar con frecuencia a eventos, cambiar de equipo o cuando los niños compiten en entornos de adultos. A menudo se hace referencia a esto como formas de "transición". El nivel de vulnerabilidad puede incluso cambiar a medida que cambia el tipo de deporte, de los deportes de equipo a los deportes individuales, que conllevan distintos tipos de riesgos.

A continuación, explore algunos grupos que pueden ser más vulnerables a los abusos.

2.6 ¿Cómo se utilizan las tecnologías digitales para hacer bullying y acosar a las víctimas?

2.8 Personas con discapacidad