2.8 Personas con discapacidad
El término "discapacidad" engloba toda una serie de afecciones y trastornos. Algunas afecciones son visibles y evidentes (por ejemplo, las personas que utilizan silla de ruedas), mientras que otras no lo son (por ejemplo, las personas con autismo). Las distintas afecciones pueden agruparse en varias categorías más amplias:
- Física – una discapacidad que afecta a la movilidad o la amplitud de movimientos de una persona; por ejemplo, personas con una amputación o parálisis cerebral.
- Sensorial – uno o más de los sentidos se ven afectados, como el grado en que una persona puede oír o ver con claridad.
- Intelectual – estas deficiencias varían entre leves, moderadas y graves. A veces se denominan dificultades de aprendizaje o discapacidades de aprendizaje.
- Dificultades de interacción y comunicación – por ejemplo, el Trastorno del Espectro Autista, que se utiliza para describir una amplia gama de trastornos que repercuten en el estilo de comunicación y la interacción social de una persona.
- Una combinación – por ejemplo, una persona con parálisis cerebral puede tener tanto un trastorno físico que afecte a su movilidad como dificultades de habla y lenguaje.
Limitarse a nombrar un trastorno nunca proporcionará una imagen significativa. Evite hacer suposiciones sobre una persona basándose en un conocimiento general de una categoría de discapacidad.
2.7 ¿Hay personas que son más vulnerables al abuso?




