
Mostrar descripción|Ocultar descripciónUna joven gritando por un megáfono.
 |
| Los principales aprendizajes y mensajes de esta sesión son: |
|
- Es importante comprender el proceso de grooming y tomar medidas para reducir las oportunidades de que ocurra.
- Se esbozó un modelo de grooming en seis etapas que explica el proceso de captación de víctimas, obtención de confianza, satisfacción de una necesidad, aislamiento, sexualización y mantenimiento del control/secreto.
- Es necesario centrarse en el comportamiento de la persona como forma de prevenir o intervenir en el proceso de grooming.
- Comprender por qué los abusadores suelen dirigirse a personas vulnerables le ayudará a tomar medidas para reducir las oportunidades de que se produzca el grooming.
- Los abusadores seducen a los padres, a otros adultos que rodean al niño y, a menudo, al entorno del club deportivo/comunidad para crear una imagen que haga menos probable que se crea cualquier denuncia.
- Los cinco tipos de acciones que las organizaciones pueden emprender para combatir el grooming son prohibir los comportamientos de riesgo, educar a todas las partes interesadas, promover la denuncia y la respuesta, registrar todas las preocupaciones y fomentar una cultura centrada en el niño.
- Los códigos de conducta son muy importantes porque aclaran los comportamientos adecuados.
|
|
Cuando esté listo, pase a la Sesión 4 Comprender el riesgo, donde descubrirá más cosas sobre la comprensión y evaluación del riesgo.