3.6 Grooming de víctimas potenciales: Explicación de las etapas 1-6

Imagen descrita

En primer lugar, los abusadores identifican un objetivo (etapa 1). Identifican a quienes tienen algún tipo de vulnerabilidad o necesidad de la que el agresor puede aprovecharse.

Puede tratarse de los deportistas más jóvenes, más callados y menos seguros de sí mismos; los niños con discapacidad; los que tienen más dificultades para socializar; o cuyos antecedentes incluyen negligencia u otros traumas; los niños que se identifican como LGBTQ+; los que son considerados niños "problemáticos" o "traviesos" a los que los demás ven como un problema; los niños sin padres o familia cercana; los que se sienten inseguros sobre su cuerpo o que ansían la atención de los adultos.

Etapas 2-6 del proceso de grooming

Revise los siguientes encabezados que describen las 5 etapas siguientes del proceso de grooming. Para cada encabezado, emparéjelo con la descripción que mejor corresponda.

Guest users do not have permission to interact with embedded questions.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

3.5 Un modelo del proceso de grooming

3.7 De qué manera los niños en el deporte pueden ser especialmente vulnerables al grooming y al abuso