4.2 ¿De qué manera y dónde participan los niños en su organización?
Aunque la salvaguardia está ahí para proteger a todos, a menudo es útil pensar en los niños, ya que pueden ser más vulnerables.
Respondiendo a la pregunta de dónde participan los niños en su organización, puede empezar a identificar y minimizar los riesgos a los que cualquiera puede enfrentarse.
Este es el primer paso hacia el desarrollo de un enfoque general para la salvaguardia. Pensemos en cómo y dónde participan los niños.
Haga un listado de las formas en que los niños participan en las actividades de su organización
Haga una lista de todas las situaciones o actividades en las que intervienen niños en su organización. Incluya actividades presenciales y en línea. Para ayudarle a empezar, hemos agregado algunos ejemplos en la columna "cara a cara".
| Cara a cara | En línea |
|---|---|
| Como deportistas en el entrenamiento semanal. | |
| Asistir a competencias o campos de entrenamiento que incluyan pernoctar fuera de casa. | |
| Recibir tratamiento médico (por ejemplo, sesiones de fisioterapia o psicología deportiva). | |
Comentario
¿Cuántos identificó? A continuación le presentamos algunas en las que hemos pensado: ¿alguna de estas situaciones o actividades coincide con las suyas? ¿Se le ocurrió alguna que a nosotros no?
| Cara a cara | En línea |
|---|---|
| Competencias o sesiones de entrenamiento celebradas en instalaciones públicas (instalaciones al aire libre y bajo techo). | Redes sociales. |
| Sesiones de fuerza, acondicionamiento y gimnasia. | Comunicación mediante correo electrónico, mensaje de texto o aplicaciones de mensajería. |
| Viajes de ida y vuelta a competencias o campos de entrenamiento. | Entrenamiento en línea. |
| Estancia en alojamientos residenciales, incluidos los salones de pueblos y escuelas. | Información sobre los menores, datos de rendimiento e imágenes conservadas y utilizadas en línea. |
| Vestuarios, duchas y aseos. | Uso de plataformas de deportes electrónicos y/o videojuegos, incluidas las funciones de chat. |
| Asistir a sesiones de educación/enseñanza. | Uso de aplicaciones populares entre los niños. |
| Como entrenadores, funcionarios o en otras funciones. | |
| Como espectadores. | |
| Deporte y discapacidad para niños deportistas. | |
| Participación de los niños en actividades y eventos con financiadores, patrocinadores o medios de comunicación. |
Puede que le sorprenda la diversidad de circunstancias existentes.
Cada situación conlleva riesgos de salvaguardia cuando se trata de interacciones o la participación de niños. Algunos de ellos son comunes a todas las situaciones; por ejemplo, los riesgos que plantean las personas que desean abusar de los niños, o la posibilidad de que un equipo o unas instalaciones deficientes perjudiquen a los niños.
Identificar estos riesgos le ayudará a comprender dónde es necesario actuar.
4.1 Introducción



