4.3 La evaluación de riesgos como herramienta preventiva
Una
La persona que realiza una evaluación de riesgos debe tener un conocimiento profundo de:
- El contexto local y la organización.
- La actividad o actividades concretas.
- Los riesgos potenciales de salvaguardia que pueden surgir en el deporte.
La evaluación de riesgos para la salvaguardia no debe ser una actividad aislada. La evaluación de riesgos es un proceso continuo que ayuda a:
- Identificar las formas o circunstancias en que los niños y otras personas pueden ser víctimas de abusos.
- Elaborar un plan para eliminar o reducir el riesgo.
- Monitorear la
mitigación de estos riesgos (idealmente) hasta eliminarlos.
Las evaluaciones de riesgos organizacionales deben revisarse y actualizarse periódicamente (al menos una vez al año), mientras que las evaluaciones de riesgos a nivel de actividad deben completarse antes de cada actividad o evento y reevaluarse posteriormente para extraer enseñanzas.
4.2 ¿De qué manera y dónde participan los niños en su organización?




