4.6 ¿Cuáles son los requisitos mínimos para una contratación más segura?

Imagen descrita

Como mínimo, una contratación más segura debe incluir lo siguiente:

  • Proporcionar una descripción del puesto, en la que se detallen todas las tareas que conlleva el cargo, incluida cualquier responsabilidad sobre niños.
  • Realizar una entrevista que incluya preguntas para evaluar la idoneidad del candidato, su trabajo previo con niños y sus actitudes hacia ellos.
  • Pedir referencias a anteriores empleadores o a personas que conozcan bien al candidato, incluso hablar directamente con estos para verificar la referencia.
  • Obtener un certificado de antecedentes penales o policiales (si está disponible) y una "autodeclaración", en la que se pide al candidato que declare y firme si ha estado involucrado en algún incidente de salvaguardia en el pasado.
  • Inducción al inicio de la función para garantizar que comprenden la política y los procedimientos de salvaguardia.
  • Disponer de avisos de privacidad para el tratamiento de datos personales sensibles, como las condenas penales, en una solicitud.

Recopilar y evaluar toda la información sobre los candidatos

Toda la información pertinente (procedente del formulario de postulación, la entrevista, las referencias y las verificaciones policiales) debe ser cotejada y evaluada por alguien con buenos conocimientos en materia de salvaguardia. Esto es lo que se entiende por "selección".

Toda la información sobre el candidato y la entrevista debe registrarse y guardarse de forma segura hasta que se tome la decisión de no contratar al candidato o se ponga fin a la relación laboral.

Más allá de la contratación, existe otra serie de riesgos en línea. En la siguiente sección, comenzará a identificar los riesgos asociados al mundo digital.

4.5 Medidas de reducción del riesgo en acción: contratación más segura

4.7 Medidas de reducción de riesgos en acción: el mundo digital