4.7 Medidas de reducción de riesgos en acción: el mundo digital
El mundo digital hace referencia a las formas en que las personas y las organizaciones se comunican e interactúan utilizando tecnologías electrónicas y en línea. Las actividades digitales incluyen recibir y/o publicar información, fotografías y videos, así como comunicarse con otras personas o grupos a través de mensajes escritos o chat de audio o video en directo.
La actividad digital (o "en línea") involucra el uso de celulares, computadoras, tabletas u otros dispositivos con conexión a Internet. Incluye el uso de plataformas de redes sociales, sitios web, soluciones de videoconferencia y aplicaciones de mensajería. Algunos juegos en línea también permiten a los jugadores interactuar entre sí y compartir mensajes.
Pensemos en algunos ejemplos comunes de actividades digitales. Seleccione cada mosaico para revelar el tipo de interacción.
Hay una serie de riesgos de salvaguardia que existen en estas diferentes plataformas y que debes conocer. A continuación se le pide que reflexione sobre algunas de ellas.
Haga un listado de los riesgos relacionados con el uso indebido de las herramientas digitales
Haga una lista de todos los riesgos que se le ocurran. Para ayudarle, aquí puede ver un par de ejemplos:
| Recibir bullying por parte de compañeros (ciberacoso) – incluidos insultos y amenazas relacionados, por ejemplo, debido a su aspecto o sus logros. |
| El mal uso de la información personal compartida en línea – esto incluye acceder a información (mensajes de texto o imágenes) y volver a publicarla sin consentimiento, usurpar la identidad o publicar imágenes en línea con la intención de humillar o avergonzar al sujeto. |
Comentario
Aquí se presentan algunos de los riesgos que se nos han ocurrido:
| Grooming con fines de abuso sexual – los abusadores pueden utilizar plataformas en línea para hacerse pasar por otra persona; por ejemplo, otro niño. Pueden utilizar el mundo en línea para entablar una relación secreta de confianza con un niño o un adulto vulnerable para abusar de ellos. El abuso en sí puede producirse completamente en línea o el agresor puede organizar un encuentro con la persona. |
| Grooming para el abuso financiero – a menudo, el proceso de grooming para la corrupción deportiva, la manipulación de partidos o la explotación financiera de los deportistas puede comenzar en línea. |
| Trolear – los deportistas, especialmente los más conocidos, pueden ser vulnerables a los comentarios negativos en las redes sociales, lo que a veces se conoce como |
| Acoso de niños por parte de adultos – por ejemplo, comentarios negativos sobre su comportamiento deportivo o sus logros por parte de adultos (padres, entrenadores u otros). |
| Abusos y explotación sexuales – por ejemplo, el sexting (ser alentado, engañado o coaccionado para crear, compartir y recibir imágenes sexuales) o que se le muestre material sexual inapropiado como forma de normalizarlo. O verse obligado a realizar actos sexuales más inapropiados bajo la amenaza de compartir en línea imágenes previamente grabadas. |
| Exposición a contenidos potencialmente nocivos o engañosos – por ejemplo, materiales pornográficos, racistas o que inciten al odio y puedan animar a los usuarios a hacerse daño a sí mismos o a los demás, o contenidos engañosos (por ejemplo, imágenes corporales poco realistas que conduzcan a autolesiones, depresión y trastornos alimentarios). |
| Impacto en la salud mental – el uso excesivo de actividades digitales puede provocar falta de sueño y de descanso significativo y/o problemas de salud mental. |
Todas estas experiencias son potencialmente dañinas desde el punto de vista emocional y pueden tener un impacto negativo en el individuo. Al igual que ocurre con los abusos cara a cara, los abusadores en línea pueden ser otros niños o adultos conocidos de la víctima, o extraños.
Las personas pueden sufrir graves abusos en línea sin encontrarse nunca cara a cara con la persona que abusa de ellas. El impacto y el trauma que sufren las personas que son objeto de acoso y abuso en Internet son tan devastadores como los de cualquier forma de acoso fuera de Internet. |
A continuación, va a reflexionar sobre cómo el uso y el abuso de las imágenes en el deporte pueden crear el riesgo de abuso.
4.6 ¿Cuáles son los requisitos mínimos para una contratación más segura?



