5.2 ¿Por qué su organización necesita una política y procedimientos de salvaguardia?

Imagen descrita

Todas las organizaciones deportivas tienen la responsabilidad de hacer todo lo posible para proteger de los abusos a quienes participan en el deporte. Una política de salvaguardia es la declaración de intenciones de una organización: describe, a alto nivel, lo que la organización se compromete a hacer para prevenir y responder a los abusos. Suele ser de "propiedad" de la alta dirección, que es responsable de la política.

Contar con una política ayuda a todos a comprender lo que se espera de ellos y de los demás.

¿Es lo mismo una política de salvaguardia que unos procedimientos de salvaguardia?

a. 


b. 

No


La respuesta correcta es b.

b. 

La respuesta es "no". Son diferentes y hacen cosas diferentes. Para proteger a los que participan en el deporte, las organizaciones necesitan ambas cosas.


Comentario

No obstante, es importante señalar que, aunque la política y los procedimientos hacen cosas diferentes, en muchas organizaciones se reúnen en el mismo documento, que a menudo recibe el nombre de "política de salvaguardia".

Examinemos sucesivamente la política y los procedimientos para averiguar en qué se diferencian.

5.1 Introducción

5.3 ¿Cuál es la finalidad de una política de salvaguardia?