5.11 ¿Cuáles son los elementos básicos de un código de conducta?

Hay ciertos comportamientos que siempre son inaceptables, sea cual sea la función de una persona. Por ejemplo, utilizar su posición de poder para abusar física, sexual o emocionalmente de alguien. Estos pueden formar parte de un código de conducta general que se aplique a todos.

Empezar a listar las formas en que todos deberían comportarse

Haga una lista de los valores y la ética que espera que todos en su deporte mantengan (por ejemplo, mostrar respeto por los demás).

Ética y valores, lo que haré:

To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Número de palabras: 0
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

A continuación, escriba las formas en que espera que todos se comporten (por ejemplo, ser un modelo positivo para los deportistas).

Comportamientos positivos, lo que haré:

To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Número de palabras: 0
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Ahora liste los comportamientos que considera inaceptables (por ejemplo, participar en casos de bullying).

Comportamiento inaceptable, lo que nunca haré:

To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Número de palabras: 0
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

Probablemente haya elaborado una lista de "lo que se debe hacer" y "lo que no se debe hacer", pero es posible que también haya incluido afirmaciones sobre los valores que desea en su deporte.

Estas son nuestras sugerencias:

Ética y valores, lo que haré:

Respetar mi posición de confianza y mantener unos límites profesionales adecuados.
Mostrar respeto a los demás involucrados en el deporte.
Demostrar un alto estándar de comportamiento deportivo.
Poner el bienestar físico y mental, la seguridad y el disfrute de cada deportista por encima de todo, incluso de ganar.

Comportamientos positivos, lo que haré:

Ser un ejemplo positivo y un modelo para los jóvenes deportistas.
Desarrollar la confianza y el respeto mutuos.
Respetar y valorar la diversidad, y cuestionar y denunciar cualquier forma de bullying o comportamiento abusivo.
Garantizar de que todo el tiempo que se pase con niños o adultos vulnerables se realice en un entorno abierto, en presencia y con la visibilidad de otras personas.
Cumplir la política de salvaguardia e informar de cualquier preocupación sobre malas prácticas o abusos.
Recibir capacitación en materia de salvaguardia de la infancia, según sea necesario.

Comportamiento inaceptable, lo que nunca haré:

Participar o tolerar cualquier forma de bullying.
Hacer llorar a alguien, asustarlo o humillarlo como forma de control.
Utilizar o tolerar lenguaje o comportamientos ofensivos, insultantes o abusivos.
Participar en cualquier actividad sexual (con o sin contacto) con cualquier niño (menor de 18 años), lo que incluye hacer comentarios sexualmente sugerentes.
Mantener relaciones sexuales o íntimas con cualquier deportista.
Compartir una habitación de hotel u otro dormitorio residencial con un deportista.
Compartir datos personales con niños, incluida información en línea o digital.
Pasar tiempo a solas con los niños en el que no se pueda dar cuenta de mis acciones, incluida la interacción cara a cara a través de las redes sociales u otros medios tecnológicos de comunicación.
Incurrir en cualquier tipo de maltrato físico (incluidos golpes, bofetadas, sacudidas, lanzamientos, empujones o cualquier otro tipo de daño físico).
Abusar emocional o psicológicamente de alguien avergonzándolo o degradándolo (incluidas amenazas, humillaciones o intimidaciones).
Apoyar o animar a un niño a comportarse de forma agresiva o abusiva con los demás.
Aprobar comentarios de carácter discriminatorio hacia o sobre cualquier persona de nuestro deporte.
Realizar tareas de carácter personal para un niño o una persona con discapacidad.

Puede utilizar esta lista para ayudar a su organización a desarrollar su propio código de conducta. O para comprobar si hay nuevos puntos que le gustaría agregar a un código de conducta existente.

5.10 ¿Por qué son tan importantes los códigos de conducta?

5.12 Resumen de la sesión 5