5.3 ¿Cuál es la finalidad de una política de salvaguardia?

En términos generales, una política de salvaguardia responde principalmente al "por qué", el "qué" y el "quién" de la salvaguardia en su organización. Por el contrario, los procedimientos responden a la pregunta "¿cómo?", ofrecen la hoja de ruta operativa y suelen ser "propiedad" del responsable de salvaguardia.

Imagen descrita

¿Cuáles son los principales objetivos de una política de salvaguardia?

a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es a.

a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es b.

b. 

Una política demuestra el compromiso de su organización con la salvaguardia, no los requisitos de otros organismos.


a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es a.

a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es a.

a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es a.

a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es b.

b. 

Si se aplica correctamente, una política reducirá la probabilidad de que se produzcan casos y demostrará el compromiso de su organización con la salvaguardia.


a. 

Verdadero


b. 

Falso


La respuesta correcta es b.

b. 

Muchos de los compromisos de la política también se refieren a acciones que contribuyen a evitar que surjan preocupaciones de salvaguardia.


5.2 ¿Por qué su organización necesita una política y procedimientos de salvaguardia?

5.4 ¿Cuáles son los elementos básicos de una política de salvaguardia?