7.4 Evaluación de la gravedad de las preocupaciones

La actividad interactiva que figura a continuación le ofrece ejemplos reales de preocupaciones de salvaguardia para que los tenga en cuenta.

Realizar una evaluación inicial de la gravedad de las preocupaciones de salvaguardia

Lea la afirmación que figura a continuación, en la que se detalla un ejemplo real de una preocupación de salvaguardia. Basándose en la información facilitada en la afirmación, decida si se trata de una preocupación menos grave, una preocupación persistente o más grave, o si se trata de un posible abuso.

Para cada ejemplo, podrá leer nuestra evaluación de la gravedad, pero tenga en cuenta que no hay respuestas absolutamente correctas o incorrectas, especialmente cuando la información es muy limitada.

Para responder, haga clic en la casilla que considere más adecuada para la afirmación. Repita esta operación para cada nueva afirmación que aparezca.

Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Como muestra el último ejemplo, evaluar la gravedad de una preocupación y decidir la respuesta adecuada puede resultar más difícil si se dispone de información incompleta. Dentro de un momento, explorará los papeles que pueden desempeñar las diferentes organizaciones cuando surgen preocupaciones.

7.3 Realizar una evaluación inicial de las preocupaciones de salvaguardia

7.5 ¿Qué organizaciones participarán en la respuesta?