7.6 El valor de involucrar a otros en la toma de decisiones

Imagen descrita

Es muy importante que su organización se asegure de que las decisiones en materia de salvaguardia no las tome una persona sola.

A continuación, pensamos por qué trabajar con otros conduce a tomar mejores decisiones en materia de salvaguardia.

¿Por qué son mejores las decisiones colectivas en materia de salvaguardia?

Piense en todas las formas en que se pueden mejorar las decisiones trabajando con los demás.

To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

Consultar con expertos externos o colegas experimentados es una parte importante de la toma de decisiones. Al involucrar a más de una persona en la decisión, se contribuye a que esta no se vea afectada por los prejuicios de una sola persona. A quién involucrar dependerá de su contexto local, pero las organizaciones no gubernamentales (ONG), los servicios de salvaguardia de la infancia, su federación internacional (si corresponde), otras organizaciones deportivas locales o la policía pueden apoyar las decisiones y actuar como caja de resonancia.

Es una práctica recomendad que su organización cree un grupo de gestión de casos. La función de este grupo es tomar decisiones en casos de salvaguardia. Este enfoque colaborativo ayuda a garantizar que se tome la mejor decisión y se decida el mejor curso de acción. En el próximo curso aprenderá más sobre los grupos de gestión de casos.

¿Y si la preocupación se sitúa en el extremo grave de la escala del abuso?

Si un niño parece haber sido abusado, corre el riesgo de serlo o puede haberse cometido un delito, el hecho debe remitirse inmediatamente a los servicios locales competentes o a la policía para que lo investiguen. ¿Quién es responsable de investigar las denuncias de abusos infantiles? Siempre es mejor ponerse en contacto con ellos y pedirles consejo si no está seguro.

¿Y si no existen autoridades públicas?

En algunos contextos, los servicios públicos estatutarios podrían no existir o no estar plenamente operativos. En este caso, es importante que su organización establezca asociaciones con organizaciones y ONG locales de confianza, por ejemplo, las centradas en la protección de la infancia, o de las mujeres y las niñas, cuyo personal esté capacitado en la protección de la infancia y la gestión de casos.

Recuerde que decidir sobre la gravedad de una preocupación debe ser un proceso colectivo y confidencial, y no la decisión de una sola persona.

7.5 ¿Qué organizaciones participarán en la respuesta?

7.7 Informes que no alcanzan los umbrales de actuación de la policía o del servicio de protección infantil