8.3 ¿Qué salvaguardias ya existen en su organización?

Imagen descrita

Entender qué medidas de salvaguardia ya existen en su organización puede ayudarle a identificar dónde puede haber vacíos y, por tanto, riesgos potenciales. Este es el punto de partida para identificar las prioridades y desarrollar un plan de acción de salvaguardia.

En la siguiente actividad, Patience comparte su experiencia sobre la evaluación de las medidas de salvaguardia que se aplican en su organización.

Evaluación de las medidas de salvaguardia

Imagen descrita

Escuche la explicación de Patience y las medidas de salvaguardia que ha identificado.

Una vez consideradas todas las acciones, identifique las tres a las que daría prioridad.

Download this audio clip.Audio player: nc5265_2024_aug004b_unicef_ii_patience-las.mp3
Copy this transcript to the clipboard
Print this transcript
Mostrar la transcripción|Esconder la transcripción
 
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Todas estas acciones contribuirán a salvaguardar a los deportistas; todas son importantes y deben abordarse. Sin embargo, Patience tuvo que priorizar algunas de estas acciones en función de su evaluación de la urgencia de las mismas.

¿Cuáles son las TRES acciones de Patience que le parecen más apropiadas? Vote por sus tres principales acciones en la encuesta de opinión que figura a continuación

Elija sus tres acciones de la lista.

Tenga en cuenta que su voto en la encuesta es anónimo. Los demás estudiantes no pueden ver cómo ha votado usted y usted no puede ver cómo han votado ellos. Solo puede ver el recuento de votos.

Comentario

No hay una respuesta correcta o incorrecta en cuanto a las prioridades, pero es importante que pueda explicar cómo ha decidido ordenar las tareas.

Estas son las tres prioridades que Patience consideró más urgentes.

  • Designación de un responsable de salvaguardia en el centro era una prioridad muy importante para Patience, ya que esta persona impulsaría y apoyaría todas las actividades de salvaguardia, y será un punto de contacto para cualquier persona que tenga preocupaciones.
  • Un código de conducta deja claras las expectativas de la organización en cuanto a normas de comportamiento y Patience consideró que era un primer paso fundamental. Proporciona una base de referencia para que todos puedan identificar las buenas y malas prácticas.
  • Las condiciones de vida adecuadas también eran una prioridad para Patience porque repercuten inmediatamente en la salud general, la seguridad y el bienestar de los niños.

Todas las organizaciones contarán con algunas medidas de salvaguardia (aunque no utilicen la palabra "salvaguardia" para describirlas) y todas las organizaciones aún tendrán trabajo por hacer para fortalecer sus medidas de salvaguardia. Es posible que las medidas de salvaguardia solo se apliquen a algunas actividades o en algunas instalaciones y no formen parte de un planteamiento global y coherente.

Por eso es tan importante que se haga una idea de qué medidas se aplican, para quién y dónde, con el fin de ayudarle a planificar cómo subsanar las posibles deficiencias.

En la próxima sección esto se analizará con más detalle.

8.2 La finalidad de un plan de acción de salvaguardia

8.4 Elaboración de un plan de acción de salvaguardia