1.11 Estrategias para afrontar el estrés

Imagen descrita

Ahora volverá a escuchar a Patience hablar sobre cómo sobrellevó el estrés en el trabajo.

Actividad: Identificar ejemplos de diferentes tipos de apoyo para Patience

Patience habla del impacto que tuvieron en ella algunas partes de su función de salvaguardia y qué apoyo le ayudó a manejarlo.

Identifique ejemplos de los dos tipos de acción diferentes (profesionales y personales) que la ayudaron a sobrellevar la situación. Para ayudarle a empezar, a continuación le ofrecemos un ejemplo de cada uno.

"La parte más difícil del trabajo es responder a casos o preocupaciones complejas, especialmente un caso de abuso grave. Escuchar acusaciones detalladas de salvaguardia es perturbador. Y siempre me siento presionada para no cometer un error, para hacer lo correcto por las personas que han sido perjudicadas y por la organización. A veces no puedo dormir y me siento ansiosa, pero he encontrado cosas que me ayudan.

Sé que cuento con el apoyo de mi superior inmediato y de los miembros del Consejo, por lo que siento que están dispuestos a proteger y defender mi trabajo. También tengo una amiga en la organización (no es una experta en salvaguardia, pero confío en ella) que me lleva a dar un paseo fuera de la oficina y me deja hablar de las cosas. Nunca comparto información confidencial con ella, solo hablo de cómo me hace sentir el trabajo.

Dedicar tiempo al trabajo para reflexionar sobre lo que ha salido bien en un caso y lo que podría mejorar es importante, y me ayuda a procesar algunos de mis pensamientos y preocupaciones.

Recurro al asesoramiento de expertos externos, incluso con los casos, para nunca sentir que tomo decisiones importantes por mi cuenta. Contar con esa red de personas y organizaciones de confianza es muy importante. Un experto trabaja en una organización benéfica y siempre me deja hablar de los problemas de salvaguardia y de cómo me afectan. También mantengo reuniones periódicas con los responsables de salvaguardia de varios clubes deportivos cercanos, lo que nos da la oportunidad de compartir experiencias con personas que se encuentran en la misma situación.

Pero lo más importante es que aprendí a controlar mi propio bienestar y a utilizar actividades de autocuidado para reducir mi estrés y cuidar mi salud mental. En el trabajo, intento ser eficiente al planificar mi carga de trabajo. Como ser valiente al decidir qué tareas son prioritarias y a cuáles tengo que decir "no". En la salvaguardia, a menudo algo inesperado parece desbaratar mis planes. Pero ahora, en lugar de dejarme llevar por el pánico, recuerdo a un buen gerente que me dijo "acepta que nunca podrás hacerlo todo", así que vuelvo a priorizar mi trabajo en función del tiempo disponible.

También he establecido unos límites claros entre mi trabajo y mi vida personal. Necesito tiempo "para mí". Ahora apago mi teléfono del trabajo y nunca miro los correos electrónicos del trabajo en casa. Obviamente, si estoy trabajando en un caso complejo, o estoy de guardia, puede que necesite que se pongan en contacto conmigo fuera del horario de oficina, pero eso es poco frecuente. También planifico actividades de ocio; esto me ayuda incluso cuando estoy cansada después de un día exigente".

Acciones profesionales (por parte del responsable de salvaguardia) en el trabajoPlanificar eficazmente la carga de trabajo e identificar las prioridades principales
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Acciones personales fuera del trabajoApagar el teléfono después del trabajo
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
To use this interactive functionality a free OU account is required. Sign in or register.
Número de palabras: 0
Interactive feature not available in single page view (see it in standard view).

Comentario

Acciones profesionales (por parte del responsable de salvaguardia) en el trabajoPlanificar eficazmente la carga de trabajo e identificar las prioridades principales.
Consultar con un experto externo en salvaguardia; acceder a un colega que sea un apoyo; reporte con el gerente. 
Acceder al asesoramiento y toma de decisiones compartida.
Reuniones con colegas responsables de salvaguardia de otros deportes.
Acciones personales fuera del trabajoApagar el teléfono después del trabajo.
Creación de límites entre la vida laboral y familiar; planificación de actividades de ocio.

Reconocer los signos del estrés y tomar medidas para reducir su impacto son partes realmente importantes del autocuidado. Cada persona es diferente, así que tómese su tiempo para entender cómo le afecta el estrés, hágase una autoevaluación de cómo le va e identifique lo que funciona mejor para ayudarle a manejarlo.

La salvaguardia puede ser estresante en ocasiones, pero siendo consciente y tomando medidas, puede ayudar a reducir el impacto sobre usted.

1.10 El estrés y los impactos potenciales sobre los responsables de salvaguardia

1.12 Resumen de la sesión 1