1.10 El estrés y los impactos potenciales sobre los responsables de salvaguardia

Imagen descrita

La mayoría de las personas experimentarán ciertos impactos negativos derivados de su trabajo. Ha visto el tipo de desafíos a los que pueden enfrentarse los responsables de salvaguardia. ¿Qué tipos de efectos son probables?

¿Qué es el "estrés"?

El estrés hace referencia a la tensión física, emocional o psicológica. Todos experimentan estrés en cierta medida. La forma en que responda al estrés marca una gran diferencia en su bienestar general. El estrés puede ser a corto o a largo plazo. Ambos tipos pueden provocar una serie de síntomas, pero el estrés crónico a largo plazo puede tener efectos prolongados sobre la salud.

A veces, incluso las pequeñas tensiones diarias del trabajo, la familia y los amigos pueden afectar a su mente y a su cuerpo. El estrés también puede provenir de estar involucrado en situaciones que conllevan una emoción extrema y tienen un gran impacto en la vida de las personas.

Estos son algunos signos que le ayudarán a reconocer que puede estar sufriendo estrés:

  • Signos psicológicos, como dificultad para concentrarse, preocupación, ansiedad y dificultades de memoria.
  • Signos emocionales, como sentirse enfadado, irritado, de mal humor o frustrado.
  • Señales físicas, como hipertensión, cambios de peso, resfriados o infecciones frecuentes y cambios en el ciclo menstrual y la libido.
  • Señales de comportamiento, como un cuidado personal deficiente, no tener tiempo para las cosas que le gustan, recurrir a las drogas y al alcohol para sobrellevar la situación o el agotamiento.

Aunque no todas las personas experimentan estos efectos, debe reconocer las tensiones potenciales de este papel y ser proactivo a la hora de buscar apoyo y reducir el posible impacto del trabajo. Actúe primero, no espere a que se produzca una crisis.

1.9 Diferentes formas de influir en los demás

1.11 Estrategias para afrontar el estrés