3.5 ¿Cuáles son las demás políticas y procedimientos que desempeñan un papel en la salvaguardia?
Pensemos en algunas de las demás políticas, sistemas y procesos organizativos que desempeñan un papel integral en la salvaguardia de todos los involucrados.
Actividad: Identificar las políticas y procedimientos existentes que contribuyen a mantener la seguridad de las personas
Piense en los siguientes ejemplos de políticas y procedimientos e identifique cómo cree que cada uno de ellos puede contribuir a la salvaguardia. Tenga en cuenta que esto no pretende ser una lista completa. Otras igualmente importantes son las políticas y procedimientos legales y de cumplimiento.
| Política y/o procedimiento | Posibles contribuciones a la salvaguardia |
|---|---|
| Procesos de contratación más seguros de recursos humanos (RR. HH.) | |
| Mecanismos de quejas internos o externos de la organización | |
| Procesos disciplinarios o éticos | |
| Procesos de integridad |
Comentario
| Política y/o procedimiento | Posibles contribuciones a la salvaguardia |
|---|---|
| Procesos de contratación más seguros de recursos humanos (RR. HH.) | Si la información sobre reclutamiento/contratación hace referencia a la postura de la organización en materia de salvaguardia (e incluye verificaciones de antecedentes policiales o penales para los puestos elegibles), eso puede disuadir a algunos individuos peligrosos. |
| Cualquier información procedente de la verificación de antecedentes penales, o que surja a lo largo del proceso (por ejemplo, en entrevistas o a través de referencias), debe ser revisada y evaluada en función del riesgo por el responsable de salvaguardia. Esto ayudará a asegurarse de que se mantengan alejadas a las personas peligrosas o de que existen planes adecuados de gestión de riesgos. | |
| Mecanismos de quejas internos o externos de la organización | Los problemas que salgan a la luz a través de quejas internas o externas o de procesos de denuncia pueden tener implicaciones de salvaguardia. Una vez identificados, pueden analizarse con el responsable de salvaguardia para decidir una respuesta adecuada. |
| Procesos disciplinarios o éticos | Los procesos disciplinarios y éticos proporcionan una forma clara y |
| Procesos de integridad | Por lo general, los procesos de integridad se han establecido para abordar las infracciones de las reglas deportivas (normalmente trampas, apuestas, corrupción o problemas de dopaje para mejorar el rendimiento). Sin embargo, la investigación o la evaluación de los casos a veces revelan preocupaciones que tienen una implicación para la salvaguardia. Si se ayuda al personal involucrado en el proceso a reconocer estos posibles problemas e implicaciones de salvaguardia, pueden compartirse con el responsable de salvaguardia para decidir una respuesta adecuada. |
Estos ejemplos demuestran que la salvaguardia depende de mucho más que una política y un procedimiento de salvaguardia sólidos.Ninguna política o procedimiento es suficiente, y el personal responsable de diferentes áreas debe comprender esto. El personal también debe comprender la necesidad de aplicar sanciones específicas de salvaguardia y enfoques de gestión de riesgos. Estas serán diferentes de las utilizadas en los procesos de integridad u otros procesos disciplinarios.
Ahora veamos cómo podría revisar otras políticas y procedimientos.
3.4 El papel de otras políticas y procedimientos organizativos existentes

