3.6 Revisión de otras políticas y procedimientos
Una de sus primeras tareas es revisar todas las políticas y procedimientos de su organización que puedan ser relevantes para la salvaguardia, para comprobar que hacen referencia y abordarán la amplia gama de asuntos relacionados con la salvaguardia. También podría incluir
Una vez que entienda la manera en que estas políticas pueden ser relevantes para la salvaguardia, podrá identificar las brechas o las partes que necesitan ser reforzadas y agregarlas a su
Estos son los más comunes:
- Código de conducta.
- Contratación.
- Código y políticas disciplinarias/de éticas.
- Mecanismo de quejas y denuncia.
- Procedimiento de derivación a las autoridades competentes.
- Sistemas de apoyo para las víctimas.
Whistleblowing o denuncias internas.- Redes sociales.
- Integridad.
- Diversidad, equidad e inclusión.
- Contra el bullying.
- Orientaciones prácticas (incluidos eventos; viajes; desplazamientos; redes sociales; vestuarios; supervisión de los niños).
- Reglas que rigen a los niños que asumen papeles como entrenadores, oficiales, voluntarios, mascotas, etc.
| Una red de políticas y procedimientos |
Para salvaguardar a los niños y a otros grupos vulnerables, es necesario que esta red de diferentes políticas y procedimientos funcione a la perfección: para evitar que surjan preocupaciones y para responder con rapidez y eficacia cuando los problemas salgan a la luz. Garantizar que la salvaguardia se incluya en otras políticas y procedimientos es lo que se denomina "integrar la salvaguardia de forma transversal a toda la organización". |
Examinemos ahora más a fondo los procedimientos de desarrollo.
3.5 ¿Cuáles son las demás políticas y procedimientos que desempeñan un papel en la salvaguardia?


