
Mostrar descripción|Ocultar descripciónCinco etiquetas, cada una con una frase diferente y un icono asociado. Las etiquetas son "PLANIFICAR", "SER COHERENTE", "CENTRALIZAR", "BUSCAR APORTES DE EXPERTOS" y "COMPARTIR INFORMACIÓN". Los iconos incluyen una bota de patinaje sobre hielo, una pelota de tenis, un obstáculo y un balón de rugby.
Los sistemas de denuncia son solo una parte del proceso. Los organizadores de competencias también necesitan un sistema para responder eficazmente a las preocupaciones de salvaguardia.
Esta puede ser una de las partes más difíciles de la salvaguardia de la competencia: podría recibir una denuncia relativa a una víctima de un país, un presunto agresor de un segundo país, todo ello teniendo lugar en un tercer país. O puede que le informen de que un atleta está sufriendo abusos en su país de origen, sin relación directa con el evento.
Debe hacer el trabajo con antelación para asegurarse de que los casos no se trasladen de un equipo a otro y de que exista un sistema claro para lidiar con las preocupaciones.
Actividad: Los cinco principios básicos para responder a las preocupaciones durante una competencia
Los títulos de los cinco principios básicos (Planificar, Ser coherente, Centralizar, Buscar aportes de expertos y Compartir la información adecuadamente) se muestran en la columna de la izquierda. Para cada título, elija la explicación correcta en la columna de la derecha. Utilice las teclas de flecha para desplazarse por las posibles explicaciones y después haga clic en Enviar para ver si ha acertado o no.
Active content not displayed. This content requires JavaScript to be enabled.
Mostrar descripción|Ocultar descripciónEstos son los cinco principios básicos para responder a las preocupaciones. Planificar. Ser coherente. Centralizar. Buscar aportes de expertos. Compartir la información adecuadamente. Relacione estos principios básicos con las explicaciones siguientes. Exigir que todas las denuncias de salvaguardia se compartan con el responsable de salvaguardia de la competencia; esto apoya la coherencia y ayuda a mantener una visión general de cualquier problema en la competencia. Esto reduce las posibilidades de que las acciones se pasen por alto, se dupliquen o se confundan entre las partes interesadas. Si los recursos lo permiten, cuente con un equipo de oficiales de salvaguardia que dependan del responsable de salvaguardia de la competencia. Comunique mensajes claros y coherentes sobre la salvaguardia (y asegúrese de que todas las denuncias reciban el mismo tratamiento) de acuerdo con un proceso acordado. El responsable de salvaguardia de la competencia debe compartir la información con otras organizaciones solo cuando sea apropiado. Una de sus funciones es garantizar que, en los casos en los que esté involucrada una persona que no trabaje directamente para la competencia (por ejemplo, un servicio de catering externo), la organización empleadora reciba información suficiente y pertinente. Antes de la competencia, el responsable de salvaguardia de la competencia debe colaborar con las organizaciones locales para evaluar los recursos locales e investigar cómo derivar las preocupaciones graves a las organizaciones locales en caso sea necesario. Deben desarrollarse procesos claros centrados en las víctimas en colaboración con expertos locales y otros equipos relevantes, como los de comunicaciones, seguridad, servicios del equipo o legal. El responsable de salvaguardia de la competencia debe determinar la respuesta inicial a las preocupaciones, en colaboración con un equipo de expertos en gestión de casos. Este equipo debe formarse antes de que comience la competencia. Las coincidencias correctas son las siguientes. Planificar coincide con. Antes de la competencia, el responsable de salvaguardia de la competencia debe colaborar con las organizaciones locales para evaluar los recursos locales e investigar cómo derivar las preocupaciones graves a las organizaciones locales en caso sea necesario. Deben desarrollarse procesos claros centrados en las víctimas en colaboración con expertos locales y otros equipos relevantes, como los de comunicaciones, seguridad, servicios del equipo o legal. Ser coherente coincide con. Comunique mensajes claros y coherentes sobre la salvaguardia (y asegúrese de que todas las denuncias reciban el mismo tratamiento) de acuerdo con un proceso acordado. Centralizar coincide con. Exigir que todas las denuncias de salvaguardia se compartan con el responsable de salvaguardia de la competencia; esto apoya la coherencia y ayuda a mantener una visión general de cualquier problema en la competencia. Esto reduce las posibilidades de que las acciones se pasen por alto, se dupliquen o se confundan entre las partes interesadas. Si los recursos lo permiten, cuente con un equipo de oficiales de salvaguardia que dependan del responsable de salvaguardia de la competencia. Buscar aportes de expertos coincide con. El responsable de salvaguardia de la competencia debe determinar la respuesta inicial a las preocupaciones, en colaboración con un equipo de expertos en gestión de casos. Este equipo debe formarse antes de que comience la competencia. Compartir la información de forma adecuada coincide con. El responsable de salvaguardia de la competencia debe compartir la información con otras organizaciones solo cuando sea apropiado. Una de sus funciones es garantizar que, en los casos en los que esté involucrada una persona que no trabaje directamente para la competencia (por ejemplo, un servicio de catering externo), la organización empleadora reciba información suficiente y pertinente.
Interactive feature not available in single page view (
see it in standard view).
Comentario
Una vez recibidas y examinadas las preocupaciones, existen varias respuestas posibles, en función de la gravedad de la preocupación.
Por último, consideremos algunos consejos sobre este tema.
Tres consejos para responder a las preocupaciones en las competencias:
- La respuesta inicial debe consistir en proporcionar a la víctima o víctimas potenciales la atención y el apoyo que necesitan. Debe realizarse una evaluación inicial de la gravedad de la preocupación denunciada. Es posible que necesite a alguien neutral, no relacionado con el caso, para que actúe como intérprete (incluido un intérprete de lengua de señas para personas con discapacidad auditiva). Es posible que también tenga que ponerse en contacto con la oficina consular del país de origen de la persona.
- En colaboración con otros equipos pertinentes, debe tomarse una decisión sobre si un presunto autor debe ser expulsado inmediatamente de la competencia o si otras medidas podrían reducir el riesgo; por ejemplo, restringir su acreditación.
- Otras respuestas dependerán, por ejemplo, de si la víctima es un niño o un adulto, un ciudadano local o un visitante internacional. En el caso de problemas menos graves, la decisión inicial puede ser que el asunto se devuelva a la organización interesada pertinente (el equipo visitante, el proveedor de servicios, etc.) para que siga adelante.
En última instancia, lo más importante es preparar todos sus sistemas con suficiente antelación para que todos sepan qué hacer una vez que la competencia esté en marcha.