La parte delantera del mosaico uno dice. Sea proactivo: promueva la seguridad en línea. La parte posterior del mosaico uno dice. Incluir esto en la capacitación e información sobre salvaguardia. Educar a todos, incluyendo el intercambio de información sobre los riesgos digitales y cómo plantear preocupaciones de salvaguardia. La parte delantera del mosaico dos dice. Proteja la información personal. La parte posterior del mosaico dos dice. Desarrolle, promueva, aplique y supervise pautas claras sobre el almacenamiento y el uso seguro de la información personal (de acuerdo con la legislación de su país). De este modo se reducen las oportunidades de que los posibles agresores accedan a la información y la utilicen indebidamente. La parte delantera del mosaico tres dice. Desarrolle una guía de prácticas digitales. La parte posterior del mosaico tres dice. Proporcione una orientación clara a todas las partes interesadas (en el lenguaje y los formatos adecuados) sobre el uso seguro de las tecnologías digitales, en particular cuando se utilizan para comunicarse con niños y adultos vulnerables. Esto promoverá una práctica positiva y ayudará a las personas a saber lo que se espera de ellas. La parte delantera del mosaico cuatro dice. Exija el cumplimiento de las normas de conducta: actúe ante cualquier infracción y fomente las denuncias. La parte posterior del mosaico cuatro dice. Haga que las normas de uso digital y en línea sean obligatorias para todas las partes interesadas. Fomente la denuncia de todas las sospechas de infracción e investigue y responda a las preocupaciones. La parte delantera del mosaico cinco dice. Integre la sensibilización en las actividades organizativas relacionadas. La parte posterior del mosaico cinco dice. Asegúrese de que la comprensión de los riesgos digitales está arraigada en toda la organización, de modo que las cuestiones relacionadas con la tecnología digital que salgan a la luz sean reconocidas y compartidas con el personal de salvaguardia.