Actividad 8
Actividad 8
Sabía Ud. que…
Desde los primeros tiempos de la Reconquista (mediados del siglo IX), los cristianos tuvieron la necesidad de repoblar con colonos cristianos las zonas que se iban reconquistando. Esto es lo que se denomina la Repoblación. Para promover los fueros o privilegios a las nuevas ciudades que seasentamientos, los reyes cristianos concedieron iban creando.
La Casa de los Picos es uno de los edificios más famosos de Segovia. A continuación averiguará por qué.
1 Primero estudie la siguiente lista de elementos arquitectónicos y asígneles la letra del dibujo correspondiente. Utilice su diccionario para buscar las palabras que no comprenda.
una fortaleza |
![]() |
un escudo nobiliario |
![]() |
unas ventanas |
![]() |
una fachada de piedra |
![]() |
una muralla |
![]() |
un patio interior |
![]() |
un arco |
![]() |
una puerta principal |
![]() |

2 Vea la siguiente secuencia de vídeo sin sonido una vez y marque los elementos arquitectónicos de la lista anterior que vea.
Pulse aquí para reproducir
3 Vea la secuencia con sonido. Las siguientes frases se refieren a ideas que se mencionan. Póngalas en el orden en que las escucha.
(a) No consigue cambiar el nombre de la casa. |
![]() |
(b) El arquitecto Juan Guass pone sobre la fachada la forma de punta de diamante. |
![]() |
(c) Todo el mundo en Segovia la llama la Casa del Judío porque perteneció a un judío. |
![]() |
(d) Un noble cristiano compra la casa. |
![]() |
(e) Intenta cambiar el nombre de la casa porque no le gusta que lo asocien con los judíos. |
![]() |
(f) La casa cambia de nombre y se conoce como la Casa de los Picos. |
![]() |
(g) Pone un escudo nobiliario encima de la puerta. |
![]() |
4 Vea la secuencia de vídeo otra vez y coloque la expresión apropiada en su fragmento correspondiente. Compruebe sus respuestas en la transcripción.
después de la expulsión • hasta el siglo XVI • a partir de ese momento |
‥‥‥‥‥‥, en el año 1492, la casa la compró un noble de la familia de la Hoz…
‥‥‥‥‥‥, que llegó a Segovia el arquitecto Juan Guass…
‥‥‥‥‥‥, cuando ya se le llama la Casa de los Picos.
Answer
-
-
(a) un arco
-
(b) un escudo nobiliario
-
(c) un patio interior
-
(d) una puerta principal
-
(e) una muralla
-
(f) una fortaleza
-
(g) unas ventanas
-
(h) una fachada de piedra
-
-
Un arco, un escudo nobiliario, una fachada de piedra, una puerta principal, unas ventanas.
-
The correct order is: (c), (d), (g), (e), (a), (b), (f).
Atando cabos
Using time expressions to sequence an account
In the video sequence Eva Torres used several time expressions to sequence the history of la Casa de los Picos. Here are some other time expressions commonly used when describing a sequence of events in the past:
-
(a) To pinpoint a particular moment in the narrative:
-
La casa se construyó a principios de siglo / a mediados de siglo / a finales de siglo.
-
Durante la época medieval, la casa no sufrió ningün cambio.
-
-
(b) To express time with reference to a particular event:
-
Luego / después / más tarde se añadieron otras habitaciones en la parte trasera.
-
Entonces el dueño la vendió a un noble cristiano.
-
A partir de 1543 la casa permaneció cerrada, hasta que un comerciante judío la compró.
-
The use of time expressions not only helps to sequence and develop a topic, but also allows the listener to establish connections between the different parts of a story.
Except for third party materials and otherwise stated (see terms and conditions), this content is made available under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Licence