Resumen
La Guía para el Desarrollo de Políticas Docentes se ha concebido para brindar apoyo a los gobiernos y otras partes interesadas en el desarrollo de políticas docentes nacionales con base empírica. La presente versión gratuita en línea ofrece una experiencia de aprendizaje interactiva basada en la Guía para el Desarrollo de Políticas Docentes del Equipo Especial sobre Docentes y de la UNESCO.
En el Foro Mundial sobre la Educación en Incheon (República de Corea) en mayo de 2015, la comunidad educativa global, bajo el liderazgo de la UNESCO, enmarcó las prioridades para una agenda educativa común dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años. Los participantes del Foro abogaron por el ODS de la Educación (ODS 4), que trata de “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
¿Qué va a aprender?
Esta guía le ayudará a:
- entender los principios rectores del desarrollo efectivo de políticas;
- considerar las condiciones eficaces necesarias para el buen desarrollo de la política docente;
- armonizar las políticas docentes existentes con la política educativa y otras políticas nacionales;
- adaptar la documentación de políticas existente al contexto internacional;
- reconocer el valor del proceso legislativo y las aprobaciones necesarias, incluidos los acuerdos financieros y logísticos relativos al desarrollo y la aplicación de políticas.
La presente guía en línea ha sido creada por el Equipo Especial sobre Docentes y la UNESCO (autores de la Guía para el Desarrollo de Políticas Docentes) en colaboración con la Universidad Abierta.
Cómo utilizar la guía
Esta guía contiene cinco capítulos:
- Capítulo 1: Descripción general
- Capítulo 2: Contextualización (con cuestionario e insignia)
- Capítulo 3: Dimensiones (con cuestionario e insignia)
- Capítulo 4: Fases (con cuestionario e insignia)
- Capítulo 5: Implementación (con cuestionario e insignia)
Se recomienda a todos los usuarios leer el Capítulo 1, Descripción general, a fin de conocer mejor los requisitos esenciales necesarios para que el desarrollo de las políticas docentes sea eficaz.
La guía puede utilizarse de varias formas: puede que algunos usuarios prefieran consultar cada capítulo en orden, mientras que otros quizás prefieran dedicar más tiempo a capítulos o secciones relacionados con su contexto. Cada capítulo concluye con un breve cuestionario que le ayudará a reflexionar sobre su conocimiento y comprensión del tema.
Si lee un capítulo y completa el cuestionario con una puntuación igual o superior al 50% recibirá una insignia digital gratuita para reflejar su logro.
La guía se ha diseñado tanto para apoyar a personas o asociaciones colaborativas como para informar y suministrar recursos a talleres. Todo el contenido goza de una licencia abierta bajo la licencia Creative Commons Attribution Share Alike. Puede traducir, modificar o adaptar libremente los materiales del curso, siempre y cuando confiera el debido reconocimiento a la Guía para el Desarrollo de Políticas Docentes del Equipo Especial sobre Docentes de la UNESCO y la Universidad Abierta, además de compartirlos bajo la misma licencia. Puede consultar más información sobre las licencias Creative Commons en el siguiente enlace: http://creativecommons.org/about/license/
Información sobre la guía
En 2015, el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para la Educación para Todos (Equipo Especial sobre Docentes) desarrolló la Guía para el Desarrollo de Políticas Docentes en estrecha colaboración con las entidades de la UNESCO y los asociados externos del Equipo Especial sobre Docentes.
La guía se creó en virtud
del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4:
“Garantizar una educación inclusiva,
equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para
todos”. En concreto, responde a la
necesidad de los docentes y formadores de docentes en todos los niveles
educativos de desarrollar métodos de aprendizaje y enseñanza eficaces al
“asegurar que los docentes y educadores estén empoderados, adecuadamente
contratados, bien formados, profesionalmente capacitados, motivados y apoyados por sistemas con recursos, eficientes y bien gobernados”.
En este momento la versión en línea solo está disponible en inglés. No obstante, la guía puede descargarse en PDF en siete idiomas (árabe, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso). Está pensada para servir como una herramienta interactiva adaptable a los contextos de cada país y las necesidades de los usuarios: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000235272_spa
Algunos de los expertos que han contribuido a la redacción de esta guía son:
- Simone Doctors (Consultora en Educación)
- William Ratteree (exfuncionario de la Organización Internacional del Trabajo)
- Yusuf Sayed (Profesor Asociado de Educación Internacional, Universidad de Sussex, y Catedrático de Investigación Sudafricana en Formación Docente, así como director del Centro para la Educación Internacional Docente de la Universidad de Tecnología de la Península del Cabo)
- Secretariado del Equipo Especial Internacional sobre los Docentes para Educación 2030
- Personal y consultores de la UNESCO
- Miembros y asociados del Equipo Especial sobre Docentes
- La Universidad Abierta
Cuéntenos su opinión
Ahora que ha probado la herramienta para el desarrollo de políticas docentes, apreciaríamos que dedicara unos minutos de su tiempo a compartir cómo fue su experiencia estudiando esta herramienta y qué piensa hacer a continuación. Está información servirá para mejorar la experiencia en línea de todos los usuarios.
Si desea ayudar puede completar la siguiente encuesta opcional.
Contacto y comentarios
Oficina de Desarrollo Internacional de la Universidad Abierta
La Dependencia de Medios de Comunicación Abiertos y Aprendizaje Informal de la Universidad Abierta
© UNESCO https://es.unesco.org/ https://teachertaskforce.org/es