Desarrollo de opciones y estrategias políticas: prestar atención a los costes y la implementación
El desarrollo de opciones y estrategias de la política debe ser congruente con el análisis de situación del país y con los principios acordados. Esta tarea suele estar a cargo de un grupo de personas determinado, que pueden conformar una comisión o equipo especial establecido por el gobierno o pueden ser funcionarios del ME. En algunos casos, el equipo especial o el ME pueden tomar la decisión de contratar a expertos externos que participen del proceso de creación de la política. Este es el momento en el que en ocasiones se acude a expertos en educación. Una política docente bien definida debe describir de manera clara la visión, el asunto abordado, las posibles opciones de la política y la solución a los problemas. También es fundamental que incluya los costes y beneficios de cada opción, así como las condiciones y los problemas de implementación que se deben superar para que la política resulte satisfactoria.
Después de realizar consultas, debe publicarse un documento final que presente la política y que establezca las estrategias acordadas para desarrollarla.
Acuerdos sobre principios durante la formulación de una política