4.4.4 Desarrollo de políticas informadas por la evidencia (PIE)
Las PIE han sido fomentadas en las últimas décadas en el marco de los estudios de desarrollo. El desarrollo de políticas debe tomar en consideración la evidencia disponible para diseñar políticas docentes que permitan obtener mejores resultados. Las PIE son de especial importancia en los países en desarrollo (Sutcliffe y Court, 2005). Puede que la facilitación de las PIE requiera un aumento de la capacidad de investigación del país y potenciar la integración sistemática de investigación y política. De la misma manera, para que los diseñadores de políticas puedan hacer mayor uso de la evidencia, los investigadores académicos necesitan fortalecer su comprensión del nexo entre políticas e investigación y la manera de transferir conocimiento pertinente para los responsables de elaborar las políticas (Segone, 2008).
El desarrollo de políticas informadas por la evidencia requiere que se gestionen y recojan datos para el desarrollo de políticas docentes (y su implementación; véase el Capítulo 5). Un SIAE eficaz puede ayudar a gestionar los datos, ya sea como una base de datos aislada o como componente de un SIGE mayor. Un SIAE puede incluir datos relacionados con todos los aspectos del personal docente que sean importantes para las políticas docentes. Ciertas condiciones determinan la utilidad de un SIAE (o SIGE) para una política efectiva, entre otras: la fiabilidad, la congruencia y el carácter oportuno de los datos en los distintos niveles de educación y fronteras administrativas (nacionales y descentralizadas); capacidad de financiación, mantenimiento y asistencia técnica a lo largo del tiempo; compromiso profesional fundamental y de los usuarios (en particular, docentes y directores) en la planificación, la prueba, la puesta en práctica, el despliegue y la recepción de comentarios; y facilidad de uso, la formación y la capacidad (OIT, 2012: 13-14).
4.4.3 Participación de los docentes