4.4.6 Capacidades de los Ministerios de Educación
Una condición previa para el desarrollo de buenas políticas docentes es que el Ministerio o Departamento de Educación cuente con los recursos humanos necesarios, que a su vez tengan los conocimientos técnicos adecuados. Debe llevarse a cabo una evaluación de las necesidades de capacitación para asegurar que los empleados públicos y funcionarios puedan llevar a cabo correctamente el proceso de creación de políticas públicas. En el Cuadro 4.0 se indican algunas áreas de los ME con funciones importantes en la elaboración de políticas; la Tabla 4.2 incluye una serie de preguntas clave para evaluar la capacidad.
CUADRO 4.10: RESUMEN DE LOS DEPARTAMENTES DE ME CON UNA FUNCIÓN IMPORTANTE EN EL PROCESO DE CRAECIÓN DE POLÍTICAS
Planificación
Las unidades de planificación del ME suelen estar a cargo de coordinar todas las políticas educativas. Deben ser asignadas para gestionar y coordinar el proceso de manera eficaz con otros departamentos y expertos externos, como expertos legales o académicos. Deben contar un conocimiento profundo del proceso de creación de políticas y las capacidades que este requiere, entre otras, los modelos de creación de políticas, la financiación, la investigación, etc.
Finanzas
Las unidades financieras del ME o las unidades de políticas sociales dentro del Ministerio de Finanzas son fundamentales para llevar a cabo un desarrollo eficaz de la política. Deben poder brindar información precisa sobre los costes de las estrategias de la política y deben conocer las restricciones y los compromisos presupuestarios. En los casos en el que el ME posea unidades financieras, estas deben participar y negociar de manera eficaz con los equipos del Ministerio de Finanzas.
|
|
|
|
|
4.4.5 Apropiación de cada país