6.1 Establecer normas básicas para un comportamiento ético

Described image
Imagen 20 Estudiantes en una clase

¿Cómo deben comportarse las y los estudiantes en el aula? ¿Se les permite comer o usar dispositivos electrónicos? ¿Qué tipo de lenguaje puede usarse durante los debates de la clase? ¿Cómo debes comportarte cuando respondes a las interrupciones en la clase, a los correos electrónicos de tus estudiantes, o a las preguntas que se formulan durante las clases?

Todas estas son preguntas rutinarias que surgen en todos los cursos, en casi cada país o campo de educación, y todas ellas atañen a cuestiones éticas.

Ejemplos de un comportamiento poco ético por parte de tus estudiantes son bien conocidos, y tú mismo habrás vivido muchos de ellos: llegar tarde a clase, utilizar teléfonos móviles u ordenadores en la clase con un objetivo no educativo, participar en un comportamiento deshonesto, como hacer trampa en los exámenes o copiar el trabajo de otros.

Las universidades intentan constantemente hacer frente a este comportamiento mediante una mayor vigilancia (por ejemplo, software contra el plagio) y procedimientos disciplinarios. Pero, aunque todo ello puede evitar que se produzcan algunas conductas corruptas o faltas de ética, raramente tiene un impacto duradero.

Actividad 6.1 Normas básicas

Al registrarse y matricularse en este curso, puede ver y completar todas las actividades del mismo, hacer un seguimiento de sus avances en My OpenLearn Create y, cuando lo termine, puede descargar e imprimir un Certificado de participación para utilizar como demostración de sus conocimientos.

Unidad 6: Fomentar entornos de aprendizaje ético

6.2 Los y las docentes de universidad como modelos de comportamiento ético