Expresiones útiles

© Zsuzsanna.Barkanyi
Cuando interpretas cifras y estadísticas hay que ser claro y conciso para transmitir el mensaje de manera eficaz. Para ello, se recomienda utilizar la voz activa: los verbos en pasiva pueden crear confusión y hacer el mensaje más difícil de entender. En vez de decir “La disminución de la tasa de natalidad fue causada por los avances en la medicina”, se prefiere “Con los avances de la medicina, la mortalidad infantil bajó notablemente”.
Expresiones para comentar cifras y datos
Aquí tienes un resumen de los verbos, adverbios, sustantivos y adjetivos que se usan con más frecuencia para comentar cifras y datos.
Verbos (que expresan cambios)
Cambio a más: aumentar, subir, progresar
Cambio a menos: descender, bajar, disminuir
Cambio positivo: mejorar, ir a mejor
Cambio negativo: empeorar, sufrir [+ sustantivo], ir a peor, deteriorarse
Cambio transformacional: evolucionar, cambiar, experimentar [+ sustantivo], convertirse en, llegar a, pasar de… a…
Adverbios: enormemente, espectacularmente, drásticamente, considerablemente, tremendamente, ligeramente, mucho, paulatinamente, poco a poco, gradualmente, progresivamente.
Sustantivos: un incremento, un aumento, un crecimiento, una subida, una aceleración, una caída, un descenso, una ralentización, una estabilización, un estancamiento, una mejora, un deterioro.
Adjetivos: enorme, drástico, espectacular, considerable, creciente, marcado, pronunciado, ligero, leve, gradual, progresivo, acelerado, repentino.
Aquí tienes las estructuras más frecuentes:
Verbo (+ adverbio)
La población ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Según el gobierno, el paro descenderá ligeramente como resultado de estas medidas.
Con los avances de la medicina, la mortalidad infantil va disminuyendo poco a poco.
Verbo + sustantivo + adjetivo
Desde la Revolución Industrial se ha producido una subida espectacular de las temperaturas en nuestro planeta.
Las relaciones entre los dos países están experimentando un deterioro acelerado.